MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El peronismo también tuvo su caravana de autos y camiones en Avenida de Mayo

La movilización inició cerca del mediodía y fue convocada por el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona).
18.10.2020 [+]

Camiones, micros, taxis y todo tipo de vehículos marcharon desde el mediodía en caravana por las calles del centro porteño, entre Plaza de Mayo y la Plaza del Congreso, al celebrarse el Día de la Lealtad peronista y en respaldo de la gestión del gobierno del presidente Alberto Fernández.

La convocatoria –para conmemorar los 75 años del 17 de octubre de 1945– comenzó pasadas las 11.30, impulsada por el Sindicato de Camioneros, que lidera Hugo Moyano, y los integrantes del Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), los gremios que se alejaron de la CGT durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Puede Interesarte:

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

La caravana de vehículos comenzó tras la conferencia de prensa que brindaron los referentes sindicales del Fresimona en la sede del Smata, ubicada en avenida Belgrano al 600, donde el titular del gremio de Camioneros, Hugo Moyano, manifestó el “respaldo de los trabajadores al Gobierno nacional”.

En ese marco, Moyano resaltó además que “el movimiento popular jamás debe perder el protagonismo y su esencia”, dijo que “es indiscutible que en la calle hemos ganado todos nuestros derechos” y agregó: “Una vez más nos toca poner el cuerpo para defender un gobierno popular contra el odio de las minorías”.

Desde allí partió la caravana, hacia Diagonal Sur y luego por Avenida de Mayo hasta la zona de Congreso, donde estuvieron apostados integrantes de la corriente Octubres, para luego retomar nuevamente hacia el microcentro.

Los vehículos lucieron banderas argentinas y de diferentes organizaciones sindicales y peronistas, que marcharon en un traslado lento y ordenado sin transeúntes en las calles, pero al ritmo de bombos y trompetas que salían de los micros y eran respondidas por las bocinas de los autos cercanos.

Puede Interesarte:

AEFIP suma patrimonio y anuncia la puesta en valor de una esquina histórica de Mercedes

La organización estuvo dispuesta de tal forma que se permitió el avance primero de los camiones, luego los colectivos y le siguieron los autos particulares.

Los puntos de mayor afluencia fueron el Cabildo y la intersección de Avenida de Mayo con 9 de Julio, por momentos bajo una persistente lluvia.

En el primero se ubicaron trabajadores nucleados en los gremios Camioneros, Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y Capitanes de Pesca, entre otros.

Algunos de los participantes se acercaron a Plaza de Mayo y dejaron ofrendas florales en reconocimiento a “los esfuerzos para protegernos a todos de esta pandemia”.

Sobre la avenida 9 de Julio estuvieron los del sindicato de Canillitas y agrupaciones políticas como La Kirchner Nacional, Partido Comunista Revolucionario (PCR), Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y Corriente Clasista y Combativa (CCC).

La “gran movilización nacional”, tal como la definieron integrantes del Fresimona, fue replicada en todas las provincias, con la
misma metodología de una caravana de vehículos, para respetar las restricciones por el aislamiento social.

Según los organizadores, las marchas buscaron “demostrar el acompañamiento del movimiento obrero al Gobierno de Alberto y Cristina, y a todas las políticas que vienen desarrollando”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

¿Cuándo vuelve la luz? Tras los cortes, la ciudad espera la reactivación del servicio

Caos vial y falta de controles: el reclamo vecinal que el municipio no atiende

¿Desde cuándo rige la prohibición de vender alcohol durante la veda electoral?

Hallan un hombre muerto en el hotel de los Kirchner y la Justicia ordena desalojar el edificio en 60 días

AEFIP suma patrimonio y anuncia la puesta en valor de una esquina histórica de Mercedes

Detienen a su ex y Lourdes rompe el silencio: la violencia de género otra vez en escena

Más Noticias

Tormentas fuertes: Mercedes bajo alerta amarilla, cerca del área naranja y con recomendaciones para mañana

Tragedia en la Panamericana: un camión cruzó de carril y causó un choque fatal con al menos tres víctimas

Boleta Única: qué hacer si te equivocás al votar y querés corregir tu elección

Charly a los 74: el fuego que no se apaga y la voz que aún encuentra nuevos motivos para cantar

Milei cierra la campaña en Rosario y redobla la confrontación con el kirchnerismo en un acto masivo

El fallido “ascenso de clase” de Nancy Pazos: quiso pasar a primera y el azafato le bajó la escalera social en un segundo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.