El peronismo se unió contra el decreto para recuperar bienes de la corrupción

Diputados y senadores del PJ. el massismo y el camporismo hicieron causa común para rechazar en la Bicameral de Trámite Legislativo el decreto de necesidad y urgencia con el cual en enero el Presidente implantó la extinción de dominio.
El dictamen contra el decreto fue posible por el voto de la salteña Cristina Fiore (alineada con el gobernador Juan Manuel Urtubey), quien hasta último momento mantuvo el suspenso y luego se alineó con la oposición para conseguir el empate en ocho con el oficialismo. Eso dejó el desempate en manos del camporista Marcos Cleri, que desde el mes pasado preside la comisión.

Puede Interesarte:
El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario
Igualmente, más allá del dictamen, para que los DNU pierdan validez, deben ser rechazados por los plenarios de ambas cámaras por mayoría simple.
El DNU 62/19, que ingresó el 30 de enero a la Cámara de Diputados, establece la extinción de dominio como una acción civil autónoma del proceso penal, iniciada a partir de una medida cautelar sobre los bienes, por su presunta vinculación con el delito.


Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada