MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

EL PAPA NOMBRO A BOGGIANO EN CONSEJO PONTIFICIO DE JUSTICIA Y PAZ

Juan Pablo II aceptó hoy la renuncia del cardenal Jorge María Mejía, quien se desempeñaba como archivista y bibliotecario de la Santa Romana Iglesia, por haber alcanzado el límite de 80 años de edad que establece el Código de Derecho Canónico.
24.11.2003 [+]

El Pontífice designó, asimismo, como consultor del Consejo Pontificio de la Justicia y de la Paz, por cinco años, al ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Boggiano.

Con la incorporación del cuestionado magistrado, ese órgano consultivo vaticano contará con dos argentinos, dado que ya lo integra el sindicalista Carlos Custer, hoy firme candidato a convertirse en el próximo embajador argentino ante la Santa Sede.

La dimisión del purpurado implica que solamente el arzobispo argentino Leonardo Sandri, actualmente sustituto para los Asuntos Generales -una suerte de ministro del interior-, ocupe un lugar cercano al Papa y de influencia sobre las decisiones de la Iglesia Católica.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Otro coterráneo muy próximo a Juan Pablo II, aunque en un puesto de menor peso político, es monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, actual canciller de las pontificias academias de las Ciencias y de las Ciencias Sociales.

Si bien el cardenal Mejía cumplió ochenta años el pasado 31 de enero, el Papa le había ratificado su continuidad al frente de la Biblioteca Vaticana hasta hoy, que decidió sustituirlo por el cardenal Jean-Louis Taurón.

El alejamiento del purpurado argentino se precipitó -según consignan agencias internacionales- por el fuerte disgusto que causaron en el entorno papal sus declaraciones de octubre pasado en cuanto a que el Papa “ya tendría redactada su renuncia en el hipotético caso de que el mal de Parkinson que padece lo deje completamente inválido”.

El cardenal Mejía nació en la ciudad de Buenos Aires, el 31 de enero de 1923, se ordenó sacerdote el 22 de setiembre de 1945 y, más allá de su tarea pastoral, dirigió durante 22 años (1956-1977) la revista católica “Criterio”.

No obstante su labor fue predominantemente en el exterior, ya que fue profesor invitado en el Instituto Ecuménico de Altos Estudios Teológicos de Tantur (Israel), y secretario del Departamento de Ecumenismo del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).

Además de participar como perito en el Concilio Vaticano II (1969-1972), en 1977 el papa Pablo VI lo designó secretario de la Comisión Pontificia para las relaciones religiosas con el judaísmo y luego fue vicepresidente de la Comisión Pontificia de la Justicia y de la Paz.

Mejía fue, asimismo, secretario de la Congregación para los Obispos en la Curia Romana, consultor del Pontificio Consejo para los Laicos y de la Comisión para las Relaciones Religiosas con los Hebreos, miembro del Consejo Pontificio para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes y Secretario del Colegio Cardenalicio.

El Consejo Pontificio que ahora integrarán Boggiano y Custer tiene como finalidad “promover la justicia y la paz en el mundo según el Evangelio y la doctrina social de la Iglesia”.

En su campo de acción figuran cuestiones relativas a la problemática del mundo del trabajo, la justicia internacional, la evolución de los sistemas económicos y financieros, la problemática unida a la cuestión ambiental y al uso responsable en la administración de los bienes de la tierra.

También debe reflexionar sobre los problemas relativos a la guerra, al desarme, a los armamentos y al comercio de las armas, a la seguridad internacional y a la violencia (terrorismo, nacionalismo exarcerbado, etc.), y la defensa de la dignidad de la persona humana como fundamento para la promoción y la defensa de sus derechos inalienables.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.