MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

EL PAPA JUAN PABLO II BEATIFICO A LA MADRE TERESA DE CALCUTA

CIUDAD DEL VATICANO.- La Madre Teresa de Calcuta, fallecida en 1997 a los 87 años, fue proclamada ayer beata por el Papa Juan Pablo II ante unos 300.000 fieles que se congregaron en la plaza San Pedro para asistir al proceso de beatificación más rápido en la historia de la Iglesia católica
20.10.2003 [+]

“Aceptando el deseo del arzobispo de Calcuta, Lucas Sirkas, y de muchos otros fieles del episcopado y después de haber obtenido el parecer de la congregación para la causa de los santos, con nuestra Autoridad Apostólica concedemos que la venerable sierva de Dios Teresa de Calcuta de ahora en adelante sea llamada beata”, fue la fórmula de beatificación pronunciada por Juan Pablo II. La multitud aplaudió durante minutos la proclamación de la nueva beata.

Puede Interesarte:

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Con la monja albanesa suman 1.314 los beatos proclamados por Juan Pablo II en 25 años de pontificado. El Papa canonizó durante esos mismos años a 477 santos. Además, dos mil mendigos y sin techo asistidos cotidianamente por las Hermanas de la Caridad se reunieron en Plaza San Pedro para rendir homenaje a la Madre Teresa, la fundadora de la orden que se dedica a los pobres y a los desheredados.

Numerosas misas y manifestaciones tuvieron lugar ayer en las ciudades de Calcuta, Nueva Delhi, Bombay o Kerala coincidiendo con la misa de beatificación celebrada en la plaza de San Pedro de Roma. “Es un día de gran alegría, no sólo en Roma, sino también en Calcuta, donde la madre Teresa ayudó a los pobres, enfermos y moribundos”, explicó el padre Joseph Maliyackal, que presidió una misa especial en esta ciudad del este de India, donde la religiosa de origen albanés trabajó desde 1950, fecha de creación de su orden, las misioneras de la Caridad, hasta su muerte, en 1997.

La ceremonia en El Vaticano fue retransmitida en directo por numerosas cadenas de televisión en India. Los voluntarios y los pobres asistidos por las misioneras de la Caridad esperaban este momento desde “hacía meses”, según la hermana Christie, portavoz de la orden.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.