MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Ministerio de Salud provincial anunció compras de equipamiento para los hospitales

El Ministerio de Salud de la Provincia informó que ya adquirió 500 nuevas camas de terapia intensiva, 400 monitores multiparamétricos y más de 9.500 determinaciones para diagnóstico del virus, entre otros insumos indispensables para dar respuesta en esta crisis.
21.03.2020 [+]
Ministro de Salud Daniel Gollan

El ministerio de Salud de la Provincia informó que ya adquirió 500 nuevas camas de terapia intensiva, 400 monitores multiparamétricos y más de 9.500 determinaciones para diagnóstico del virus, entre otros insumos indispensables para dar respuesta en esta crisis. En las próximas horas comenzará la distribución hacia los establecimientos sanitarios bonaerenses.

“Desde la Dirección Provincial de Hospitales del ministerio de Salud estamos adquiriendo el equipamiento y los insumos necesarios para que los hospitales puedan atender las consultas y los pacientes críticos que demande la contingencia que estamos viviendo”, dijo el director provincial de Hospitales, Juan Riera.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Se trata de la primera etapa de compra de insumos y equipamiento extra en el contexto pandémico. De este modo, se incrementará en un 70 por ciento la capacidad de las terapias intensivas de la Provincia de Buenos Aires.

“Ayer recibimos gran parte del material necesario en el hospital provincial El Dique de Ensenada que tiene un centro de rehabilitación que ha sido reacondicionado como depósito”, explicó el ministro de Salud Daniel Gollan y detalló que allí llegaron “seis camiones con miles de insumos para garantizar que estén a disposición de los hospitales y los lugares donde sean necesarios”.

Finalmente, expresó “queremos transmitir la tranquilidad a la ciudadanía, a los intendentes, a los directores de hospitales porque ya estamos recibiendo estos insumos a granel y en cantidad necesaria para dar respuesta en esta crisis que nos necesita más comprometidos que nunca con la salud pública”.

La cartera sanitaria provincial realizó, también, una compra extraordinaria de insumos de bioseguridad y otros equipamientos médicos útiles para fortalecer la atención en el sistema de salud bonaerense. A continuación se detalla qué equipos e insumos se adquirieron hasta el momento para ser distribuido en los hospitales de la Provincia de Buenos Aires:

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Barbijos: 1.500.000
Guantes de látex: 180.000
Kit de ropa descartable (camisolín, cofia, barbijo, botas): 400.000
Barbijos tres capas: 300.000
Determinaciones Coronavirus, Influenza A y B: 9.600
Barbijos tipo N95: 2.000
Protector ocular: 1.000
Camas para Unidades de Terapia Intensiva: 500
Bombas de infusión volumétricas: 600
Monitores multiparamétricos para Unidades de Terapia Intensiva: 400

Fuente: La Tecla.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.