MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Ministerio de Educación lanzó una línea de WhatsApp para asistir a alumnos de primaria y secundaria

Se trata de un "asistente virtual" o "chatbot" para estudiantes de primaria y secundaria que reciben educación a distancia. Se realizarán preguntas sobre un determinado contenido y se avanzará a medida que el alumno conteste bien.
01.10.2020 [+]

Los alumnos de primaria y secundaria que reciben educación a distancia y tienen poca conectividad a Internet podrán entablar conversaciones sobre los contenidos pedagógicos fijados en la plataforma del Ministerio de Educación “Seguimos Educando”, a través de una línea de WhatsApp que los conectará con un “asistente virtual” o “chatbot”, informó hoy la cartera educativa.

Este “asistente” le realizará preguntas sobre un determinado contenido y avanzará a medida que el estudiante conteste bien pero, en caso de que la respuesta no sea la correcta, le dará pistas hasta que el alumno deduzca la respuesta acertada.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

La línea educativa de WhatsApp se implementará “por primera vez a nivel global” para que los alumnos accedan más fácilmente a los contenidos pedagógicos que se difunden en la TV Pública, canal Encuentro y Paka Paka.

Los formatos estarán estructurados con una serie de guías para que los estudiantes adquieran “los saberes más relevantes” en este período de aislamiento por la pandemia de coronavirus.

La iniciativa prevé que los menores de 13 años utilicen la cuenta de WhatsApp de alguno de sus padres, hermanos o cuidadores de más edad; mientras que los mayores de 13 pueden registrarse en la aplicación y usar su propia cuenta.

Sólo se requerirá enviar un mensaje con la palabra “hola” al número de la línea directa +54 9 11 327-52139 y el bot realizará algunas consultas para presentar los contenidos relacionados a la clase del día.

El Ministerio de Educación anunció que en una primera etapa “se buscará aprender, a través de la experiencia de los y las estudiantes con el chatbot, cómo mejorar la utilización de este tipo de herramientas”. Luego “el bot continuará desarrollándose para incrementar paulatinamente su capacidad de dialogar con los alumnos”.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Junto a Facebook, compañía a la que pertenece WhatsApp, se desarrolló esta iniciativa para los alumnos que no tengan una buena conectividad a Internet.

A través del asistente virtual y una convergencia de medios “se posibilita que los y las estudiantes interactúen con los contenidos curriculares de manera activa para facilitar y potenciar los aprendizajes”, destacó la cartera educativa.

Al igual que en los programas de televisión, los contenidos se dividirán en seis grupos: Primer grado, Segundo y Tercer grado, Cuarto y Quinto grado, Sexto y Séptimo grado, Secundario básico y Secundario orientado.

La mecánica de la interacción consiste en que cada contenido educativo que aparezca en el chat se presentará en formato de preguntas con opciones, de las cuales una es la correcta.

Si el o la estudiante elige una opción errónea, aparecerá una pista para que puedan intentarlo nuevamente. Cuando la respuesta sea la correcta recibirán más información sobre el contenido específico que se trata y se continuará hacia otra pregunta.

Cada grupo tendrá 10 preguntas por día, siempre en base a la programación de la TV, mientras que los contenidos estarán acompañados de emojis, “que son parte del lenguaje de WhatsApp y hacen al bot más amigable para las y los estudiantes”, describió el Ministerio de Educación.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

“Al iniciarse el aislamiento social, preventivo y obligatorio nos encontramos con la necesidad de generar opciones para que los chicos, chicas y jóvenes en edad escolar continúen aprendiendo y mantengan el vínculo pedagógico con las instituciones escolares y sus docentes, así como de acompañar a las familias en este proceso”, dijo el titular de la cartera, Nicolás Trotta.

Destacó que se implementó “rápidamente desde el Ministerio el programa Seguimos Educando que articula programas de TV Educativa, Radio Escuela y la plataforma web. Este nuevo servicio complementa las distintas líneas de llegada, sobre todo, en aquellos lugares donde la conectividad es limitada”.

Por su parte, la jefa de Políticas Públicas de Facebook para el Cono Sur, María Julia Díaz Ardaya, destacó que “mientras es necesario mantener el aislamiento, nos parece fundamental apoyar a la comunidad educativa, a los alumnos y alumnas y a sus familias, para acercar soluciones tecnológicas que los ayuden a sostener la continuidad pedagógica”

“Con WhatsApp, podrán complementar de manera interactiva, segura y privada el proceso de aprendizaje, sobre todo en aquellas zonas de baja conectividad, manteniendo el vínculo pedagógico con docentes e instituciones educativas”, dijo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.