MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Mercado de Liniers se muda a Cañuelas: y pensar que su destino era Mercedes

Donde hoy se construye la Cárcel Federal de Agote, se colocó a inicios de los 80 la piedra fundamental para que el Mercado de Liniers se trasladara a Mercedes. A 43 años de la firma del decreto que lo trasladaba a nuestros pagos, finalmente en noviembre de este año, tendrá su asiento definitivo en Cañuelas.
19.09.2020 [+]
Así luce el predio en Cañuelas recorrido por las autoridades de ACUMAR donde finalmente funcionará el Mercado de Liniers.

El 22 de septiembre de 1977 el gobierno de facto dispuso por decreto el traslado del Mercado Nacional de Haciendas a la zona de Mercedes, en la provincia de Buenos Aires y a inicios de la década del 80, en el predio donde hoy se levanta la Cárcel Federal de Agote, se colocó la piedra fundamental.

Rápidamente comenzaron los reclamos del personal del Mercado que se opone al traslado. En contra de Liniers, hubo tanto argumentos económicos - fletes superfluos debido a que el ganado bajado allí debe ser cargado nuevamente hacia las plantas de faena del conurbano, ineficiente uso del parque automotor de cargas, aumento del desbaste, las lesiones y la mortandad animal - como funcionales - falta de modernización y emplazamiento urbano.

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

En contraposición se mostraron estudios realizados en 1968 y revisados a fines de 1976 que demostraban con argumentos ecológicos y socio económicos la viabilidad de esa ubicación geoestratégica de Mercedes. Se resaltaba tanto su confluencia de las rutas 5 y 41, que conectan con las rutas 33, 65, 51 y 6, y 2, 29, 3, 205, 7, 8 y 9 respectivamente, así como su cercanía a los ramales ferroviarios Sarmiento, San Martín y Belgrano, y las posibles combinaciones con el Mitre. Finalmente, se adujeron razones ambientales y sanitarias, resaltando la proximidad al río Luján y la abundante disponibilidad de agua potable en el subsuelo.

Pero con la llegada de la democracia en 1983, la posibilidad de Mercedes se desvaneció, y por el año 1984 se comienza a hablar nuevamente de sacar el Mercado de la órbita de la ciudad, que se ve acompañado por fuertes reclamos vecinales, pero esta vez es Chascomús, y no Mercedes, el lugar elegido para el nuevo emplazamiento.

Por decreto 721 del 15 de mayo de 1986 se dispone su traslado antes de 1989. La tendencia era intentar reemplazarlo con varios mercados regionales localizados en diversos puntos del país. Allí surgió la primer diferencia entre el Centro y las autoridades, porque mientras los primeros consideraban imprescindible que el o los nuevos mercados no distaran más de 40 kilómetros del actual, los segundos insistían en la necesidad de alejarlo, como mínimo, 90 kilómetros de la ciudad. Asimismo, se consideraba que al poner en funcionamiento varios mercados, no habría ninguno con el volumen suficiente como para ser formador de precios.

Puede Interesarte:

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

De aquel decreto de 1977 pasaron 43 años y el Mercado siguió subsistiendo en Liniers y en este nuevo siglo, encontrará su lugar definitivo en Cañuelas.

Así entonces el Mercado de Hacienda Liniers, que actualmente funciona en el barrio porteño de Mataderos, en noviembre comenzará a funcionar en Cañuelas, provincia de Buenos Aires.

El titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón, Jorge Rodríguez, a cargo de la causa de la Cuenca Matanza-Riachuelo, recorrió junto al presidente de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), Martín Sabbatella, las obras que avanzan y que en dos meses estarán listas “para transformar el actual mercado en uno sustentable, moderno y amigable con el medio ambiente”.

El Mercado de Liniers se encuentra actualmente dentro de la lista de Agentes Contaminantes ya que vierte sus efluentes sin tratamiento en la subcuenca del arroyo Cildañez que atraviesa el sur de la Ciudad de Buenos Aires y desemboca en el Riachuelo a la altura del Parque de la Ciudad.

Es por eso que una de las medidas para empezar a sanear la cuenca era la relocalización del Mercado. El nuevo lugar generará más de 7 mil puestos de trabajo y se trata de un proyecto totalmente ecológico que tiene previsto el aprovechamiento energético de los residuos de efluentes y se construyeron 4 hectáreas techadas que estarán destinadas a juntar agua de lluvia que tras un tratamiento será destinada a la limpieza del lugar.

Puede Interesarte:

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El actual Mercado que funciona en Mataderos recibe alrededor de 6 mil cabezas de ganado por día y se espera que en esta nueva localización esa cifra trepe a las 18.000. Serán entre 500 y 700 camiones que desfilarán por día, lo que van a transformar al lugar en el Mercado Agroganadero más grande del mundo.

“Para ACUMAR es muy importante porque esta relocalización significa que deje de contaminar, que el Mercado esté en un lugar mejor, que no entren tantos camiones a la Ciudad y se pueda potenciar la actividad agroganadera sin que eso signifique contaminar el ambiente, es decir, amigar esta actividad con el cuidado y el saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo”, aseguró Sabbatella.

Fuentes: Historia del Mercado Nacional de Hacienda - Suplemento Súper Campo.

Cárcel Federal de Agote. En este lugar, se colocó la piedra fundamental del Mercado Nacional que funcionaría en Mercedes.
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.