MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL JEFE DEPARTAMENTAL DE QUILMES DEFENDIO A LA POLICIA EN UNA CARTA ABIERT AL PRESIDENTE DUHALDE

El comisario mayor Julio César Frutos, jefe de la Departamental de Quilmes, en el texto de una carta que le envió al presidente Eduardo Duhalde en defensa de la fuerza policial bonaerense,
02.07.2002 [+]

Enfatizó que sus miembros “no son los chicos malosde las peliculas que nadie puede poner en caja”.

Además, consideró que el comisario Alfredo Franchiotti, detenido por su accionar en la represión de la marcha de piqueteros ocurrida días atrás en Avellaneda y que dejó como saldo dos muertos, “mató” a toda la institución policial bonaerense.

“Si Francheotti hizo lo que hizo, mató a todos los policías bonaerenses que dan la vida por la gente”, consideró.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

El jefe de la departamental Quilmes expresó también su enojo ante la “decisión” de reprimir a las manifestaciones piqueteras cuando en realidad a estas siempre se las había “contenido”, agregando que “las fuerzas policiales están enojadas” por lo sucedido.

En el texto, Frutos confesó que en un principio, cuando vio por televisión las declaraciones Franchiotti las creyó y hasta lloró de impotencia, para luego tener conocimiento de que había estado involucrado en los trágicos sucesos de Avellaneda.

A modo de balance y respecto de cómo se manejó la seguridad el miércoles pasado en Avellaneda sentenció que “fue una operación policial desastrosa”, aunque destacó que los “grupos antidisturbios trabajaron muy bien”.

En el texto remitido al presidente Duhalde, el comisario también ensayó una breve defensa del sistema democrático y de la institución civil armada como instrumentos “al servicio de la gente”

En otra línea, consideró que la fuerza bonaerense “nunca creyó” ser la mejor policía del mundo (tal como la habría categorizado en algún momento el propio Duhalde), pero que tampoco “podemos ser los chicos malos que nadie puede poner en caja”.

Asimismo advirtió, que como en cualquier organismo estatal, en la policía bonaerense puede haber un grupo minúsculo de “canallas”, que generan las irregularidades por las que suele ser atacada la institución. (Agencia NOVA)

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.