MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno suspenderá más de 300 mil permisos de cultivo de cannabis por irregularidades

El Ministerio de Seguridad anunció la revocación masiva de autorizaciones para el cultivo de cannabis, tras detectar irregularidades en el sistema de permisos implementado durante la gestión anterior. La medida busca combatir el desvío hacia el mercado ilegal.
14.02.2025 [+]

En una decisión que marca un giro en la política sobre el cannabis medicinal, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la suspensión total de los permisos de cultivo otorgados durante la gestión anterior. La funcionaria reveló que más de 330 mil autorizaciones fueron concedidas durante el gobierno de Alberto Fernández, incluyendo 30 mil permisos adicionales para la elaboración de productos medicinales sin el aval correspondiente del ANMAC.

Durante una entrevista televisiva con Jonatan Viale en TN, Bullrich expresó su preocupación por la potencia del cannabis cultivado en Argentina, señalando que el contenido de THC alcanza el 18%, en contraste con el 2% permitido en Uruguay. La ministra comparó esta situación con una modificación transgénica, advirtiendo sobre los riesgos neurológicos asociados.

La decisión gubernamental surge tras detectar casos graves de abuso del sistema REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis). Como ejemplo, Bullrich citó el caso de un individuo vinculado a la hinchada de Colón que, con un permiso falsificado para 18 plantas, operaba un cultivo industrial de 18 mil ejemplares con tecnología de iluminación permanente.

El Ministerio de Seguridad trabajará en conjunto con la cartera de Salud, dirigida por Mario Lugones, para implementar un nuevo sistema de control. “Hecha la ley, hecha la trampa”, expresó Bullrich, destacando que si bien el cannabis medicinal es legal, su desvío hacia el mercado ilegal no lo es.

La funcionaria concluyó su intervención criticando la falta de apoyo legislativo a iniciativas como la ley antimafia, el registro genético de ADN y la normativa sobre reiterancia, cuestionando la política criminal de la oposición. Según su análisis, la producción local descontrolada ha reducido el ingreso de marihuana por las fronteras, modificando las dinámicas del mercado ilegal en el país.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.