MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El gobierno reduce aranceles para impulsar importaciones y bajar precios

La medida alcanza a una variedad de productos, desde insumos industriales hasta bienes de consumo, buscando aumentar la competencia y beneficiar a los consumidores en un contexto de alta inflación.
02.10.2024 [+]

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy una significativa reducción en los aranceles de importación que abarca aproximadamente veinte productos diferentes. La medida, implementada mediante decreto, tiene como objetivo principal dinamizar el mercado y hacer más accesibles diversos artículos tanto para la industria como para el consumidor final.

Entre los productos beneficiados se encuentran elementos fundamentales para la industria alimenticia, como envases metálicos, y una amplia gama de bienes de consumo que incluye motocicletas, neumáticos para diversos vehículos y electrodomésticos de pequeño porte. También se contempla la importación de café, dispositivos de iluminación LED y ventiladores para uso doméstico e industrial.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

La iniciativa no se limita solo a productos terminados. El titular de la cartera económica destacó la inclusión de importantes insumos industriales en la lista de artículos con aranceles reducidos. Entre ellos se encuentran los plásticos PET, utilizados en la fabricación de botellas, y el ABS, componente esencial en la producción de diversos aparatos domésticos. Asimismo, se beneficia al sector textil con la reducción arancelaria para fibras sintéticas como lycra y poliéster.

En el ámbito industrial, la medida contempla también la disminución de aranceles para diversa maquinaria, además de implementar reducciones previamente anunciadas para moldes, matrices y equipos de riego. Esta decisión se alinea con la estrategia gubernamental de estimular la modernización y competitividad del sector productivo nacional.

La implementación de estas reducciones arancelarias representa un paso significativo en la política económica actual, que busca generar una mayor apertura comercial y fomentar la competencia en el mercado interno, con el objetivo final de beneficiar tanto a la industria como a los consumidores argentinos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Más Noticias

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.