MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno oficializó el aumento de las jubilaciones que se cobrará desde el próximo mes

Anses publicó en el Boletín Oficial la resolución que establece el incremento en jubilaciones, pensiones y asignaciones.
19.05.2021 [+]

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles el aumento de las jubilaciones y pensiones que se cobrará a partir de junio, a través de su publicación en el Boletín Oficial.

En la Resolución 105/2021, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció que el valor de la movilidad correspondiente al mes de junio de 2021 es de 12,12%, lo que elevará la jubilación mínima a $23.064.

La decisión se tomó luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, suministraran a la ANSES el informe técnico sobre la evolución del índice general de salarios correspondiente al mes de marzo de 2021 y la variación observada para el primer trimestre de este año de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), con lo que se calculó el índice de movilidad.

Puede Interesarte:

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

En efecto, tal como anunció el organismo conducido por Fernanda Raverta, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán el 12,12% desde junio, debido a que la RIPTE subió 13,7% en el primer trimestre del año, mientras que los recursos por beneficiario de la Anses lo hicieron 10,6% y frente a 13% de inflación. En los primeros seis meses del año el reajuste de jubilaciones superará el 21%, sumando el 8,07% de marzo.

Según datos del Indec, el salario avanzó 5% en marzo y quedó por arriba de la variación de precios que fue de 4,8%. Mientras que la RIPTE este mes llegó al 4,9%.

Puede Interesarte:

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

La fórmula oficial ajusta trimestralmente las jubilaciones a través de una fórmula que promedia por un lado la variación en el período previo de RIPTE o del Índice de Salarios que elabora el Indec (el que resulte un número mayor) y la de la recaudación previsional por beneficio a pagar, son datos que surgen de la ANSES.

De esta manera, con el incremento oficializado, la jubilación mínima pasará a $23.064 y la Asignación Universal por Hijo comenzará a ser $4.504 por beneficiario. Este aumento también impacta en otras Asignaciones Familiares, como la de embarazo, prenatal, nacimiento, adopción y matrimonio.

Puede Interesarte:

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El aumento que determinó el Poder Ejecutivo desde el mes próximo alcanzará a 5,3 millones de jubilados, 3,1 millones de pensionados y a otras 13,5 millones de personas que viven en hogares que son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, la cual también se verá modificada a partir del reajuste de los haberes.

Semanas atrás, cuando dio a conocer el porcentaje del aumento, Raverta manifestó que “esta fórmula comienza a dar sus frutos”. “El aumento de 12,12% permitirá que en el segundo trimestre del 2021 la totalidad de las prestaciones se vean incrementadas por encima de la inflación del período”, afirmó la titular de la administración.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Tras la inundación, fuertes críticas de La Libertad Avanza: “en 20 años no hicieron ni una obra estructural”

Las lluvias exponen tensiones de fondo y podrían impactar en la elección legislativa

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.