MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno oficializó el aumento de las jubilaciones que se cobrará desde el próximo mes

Anses publicó en el Boletín Oficial la resolución que establece el incremento en jubilaciones, pensiones y asignaciones.
19.05.2021 [+]

El Gobierno Nacional oficializó este miércoles el aumento de las jubilaciones y pensiones que se cobrará a partir de junio, a través de su publicación en el Boletín Oficial.

En la Resolución 105/2021, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció que el valor de la movilidad correspondiente al mes de junio de 2021 es de 12,12%, lo que elevará la jubilación mínima a $23.064.

La decisión se tomó luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, suministraran a la ANSES el informe técnico sobre la evolución del índice general de salarios correspondiente al mes de marzo de 2021 y la variación observada para el primer trimestre de este año de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), con lo que se calculó el índice de movilidad.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

En efecto, tal como anunció el organismo conducido por Fernanda Raverta, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán el 12,12% desde junio, debido a que la RIPTE subió 13,7% en el primer trimestre del año, mientras que los recursos por beneficiario de la Anses lo hicieron 10,6% y frente a 13% de inflación. En los primeros seis meses del año el reajuste de jubilaciones superará el 21%, sumando el 8,07% de marzo.

Según datos del Indec, el salario avanzó 5% en marzo y quedó por arriba de la variación de precios que fue de 4,8%. Mientras que la RIPTE este mes llegó al 4,9%.

La fórmula oficial ajusta trimestralmente las jubilaciones a través de una fórmula que promedia por un lado la variación en el período previo de RIPTE o del Índice de Salarios que elabora el Indec (el que resulte un número mayor) y la de la recaudación previsional por beneficio a pagar, son datos que surgen de la ANSES.

De esta manera, con el incremento oficializado, la jubilación mínima pasará a $23.064 y la Asignación Universal por Hijo comenzará a ser $4.504 por beneficiario. Este aumento también impacta en otras Asignaciones Familiares, como la de embarazo, prenatal, nacimiento, adopción y matrimonio.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El aumento que determinó el Poder Ejecutivo desde el mes próximo alcanzará a 5,3 millones de jubilados, 3,1 millones de pensionados y a otras 13,5 millones de personas que viven en hogares que son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, la cual también se verá modificada a partir del reajuste de los haberes.

Semanas atrás, cuando dio a conocer el porcentaje del aumento, Raverta manifestó que “esta fórmula comienza a dar sus frutos”. “El aumento de 12,12% permitirá que en el segundo trimestre del 2021 la totalidad de las prestaciones se vean incrementadas por encima de la inflación del período”, afirmó la titular de la administración.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.