MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno evalúa extender el congelamiento de las tarifas

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, ratificó este martes que el Gobierno evalúa extender el congelamiento de las tarifas de servicios públicos, ya que el país aún se encuentra en emergencia sanitaria.
09.06.2020 [+]

“Es probable que se prolongue un tiempo más el congelamiento de tarifas. Estamos en un contexto de emergencia y lo último que podemos pensar es en afectar los ingresos de los hogares”, señaló el funcionario.

A poco de asumir, el Gobierno estableció que las tarifas de los servicios de energía eléctrica y gas quedarían congelados por 180 días y que, en ese lapso, se llevaría adelante una revisión de la conformación del precio para buscar una reducción de la “carga tarifaria real” sobre hogares y empresa.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

En mayo, ya con el aislamiento social y obligatorio, amplió el congelamiento -hasta el 31 de agosto- de las tarifas de telefonía fija, celular, internet y TV paga, además de la implementación de un esquema de servicios complementarios para quienes no puedan abonar los servicios mediante mecanismos de postpago, prepagos e internet del hogar.

Por otra parte, Kulfas estimó, en declaraciones radiales, que la inflación de mayo será “bastante más baja que en otros meses, por el congelamiento de precios y las fiscalizaciones que estamos realizando”. “Lo que se busca es evitar los aumentos de precios, porque terminan afectado los ingresos de los trabajadores”, garantizó.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

En cuanto a la actividad industrial en cuarentena, el ministro destacó que “si bien es una situación compleja, se va recuperando paulatinamente”.

“La actividad industrial está hoy arriba del 80%, cuando al comienzo del aislamiento estaba al 23%. Se está aumentando el proceso económico de manera constante y paulatina. Pero hay limitaciones, porque muchas empresas funcionan con menos personal”, puntualizó.

Kulfas admitió que “no podemos hablar de normalidad, porque con la pandemia es imposible. Se trabaja con protocolos”.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

En ese sentido, rescató la asistencia del Estado nacional para que las empresas del sector privado puedan pagar salarios: “Esta semana se está abonando el segundo pago de ATP, que alcanzará a unos 2 millones de trabajadores de unas 200 mil empresas, casi todas pymes”.

“Es un mecanismo que está funcionando correctamente”, subrayó el ministro.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.