MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno estudia nuevas medidas y desde diversos sectores piden acuerdo político

En tanto se pretende intensificar el ajuste hacia la población, a través de medidas como el pago de aguinaldos en cuotas, desde distintos sectores se reclama un acuerdo político real, como base para ir saliendo de la aguda crisis que afecta al país.
11.12.2001 [+]
Cavallo se juega su última carta

De esta manera, con el objetivo de respaldar las últimas medidas económicas desde el consenso político y social, el gobierno nacional llevará a cabo hoy la primera reunión de la anunciada concertación, con la convocatoria a gobernadores, referentes del Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical y los jefes de bloque del Congreso.
La cita, para hoy en la Casa de Gobierno, tiene el propósito de alcanzar el respaldo político para ayudar a salir de la crisis, a través de un acuerdo mínimo que ha sido uno de los condicionamientos del FMI para concretar el desembolso de 1200 millones de dólares.
En este contexto, la necesidad de arribar a un acuerdo político fue manifestada desde ámbitos políticos, empresariales y eclesiásticos, y como respuesta el presidente Fernando de la Rúa dispuso que el ministro de Economía, Domingo Cavallo, esté al frente de las negociaciones para la concertación. En ese sentido, empresarios y banqueros reclamaron una “urgente” puesta en marcha de los acuerdos políticos, como factor “indispensable para salir de la crisis”. Con ellos coinciden los representantes patronales y sindicales reunidos en el Núcleo Nacional, quienes dieron a conocer su “desconcierto” por las nuevas medidas económicas y la falta de avances en la concertación.
A la vez, mientras se ratificó la huelga con movilización para este jueves (convocada por las dos CGT), el gobierno pretende tomar otras medidas de ajuste, como el pago de aguinaldos a empleados estatales en cuotas; acción que no involucraría a los jubilados, que lo cobrarían completamente de una sola vez. Entre las posibilidades que se estudian está la de abonarlo en junio del año próximo, o bien pagarlo en tres cuotas iguales y consecutivas, entre diciembre y marzo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: investigan la muerte de una joven de 23 años tras un siniestro vial

Acusan a un hombre de someter sexualmente a su abuela de 80 años en Santiago del Estero

De cuánto será la jubilación mínima en agosto y quiénes recibirán el bono extra

Cuál es el monto máximo que podés tener en Mercado Pago sin que ARCA te investigue

El Aeroclub Mercedes denuncia maniobras irregulares de un grupo de paracaidistas

Por izquierda: juntaron plata para el Garrahan, pero la mitad fue para ellos

¿Ya conocés a los candidatos locales?

ELECCIONES 2025

Comparativa de apoyos por lista

Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.

1°

La Libertad Avanza

2°

Vecinos por Mercedes

3°

Fuerza Patria

4°

Somos Buenos Aires

5°

Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad

6°

Potencia

7°

Es con vos es con nosotros

8°

Partido Política Obrera

9°

Partido del Trabajo y la Equidad

10°

Unión Liberal

10°

Unión y Libertad

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Elecciones en Buenos Aires: qué se puede y qué no se puede hacer rumbo al 7 de septiembre

Vecinos por Mercedes insiste en el cara a cara y busca instalarse como alternativa

¿Puede el “under peronismo” renovar la política en Mercedes?

El turismo de invierno movió menos gente, pero más dinero: cómo impactó la nueva realidad económica

25 años de MercedesYA. Un cuarto de siglo latiendo con la ciudad

Fuerza Patria: nuevo nombre, viejos conflictos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.