MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE NEGO HABER RECLAMADO ELECCIONES ANTICIPADAS

Estados Unidos desmintió categóricamente que haya condicionado su apoyo a un acuerdo entre Argentina y el FMI, a cambio de que se realicen en el país elecciones anticipadas.
15.06.2002 [+]
En un comunicado difundido por la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el gobierno norteamericano calificó como "falsa" la información que daba cuenta de una supuesta exigencia suya para que se realicen comicios anticipados

.
El documento fue emitido después de que el embajador James Walsh mantuvo una reunión con el presidente Eduardo Duhalde en la residencia de Olivos.
“La Embajada de Estados Unidos de América recibió con desagrado recientes informes periodísticos que afirman que Estados Unidos condiciona su apoyo a la firma de un acuerdo con el FMI, a cambio de elecciones anticipadas”, sostiene el comunicado.
En sintonía, el vocero presidencial, Eduardo Amadeo, negó que el FMI haya impuesto nuevas exigencias a Argentina y que condicione su ayuda económica a un adelantamiento de los comicios.
“Las negociaciones con el Fondo son largas, tediosas y muy aburridas, se discuten números todo el tiempo y lo que está claro es que de ninguna manera hay algún planteo de tipo político como lo plantean algunos diarios”, aseguró Amadeo en declaraciones radiales.
Por su parte, la misión del FMI que visita el país analizó las proyecciones macroeconómicas diseñadas por el equipo del ministro Roberto Lavagna y definió la agenda de reuniones con las provincias, en un jornada signada por los rumores y las desmentidas.
La misión que encabeza John Thornton analizó, junto al secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, las proyecciones sobre crecimiento económico, recaudación, balanza de pagos y otras variables, según informaron fuentes del Palacio de Hacienda.
Además, las fuentes indicaron que se convino la agenda para las entrevistas entre los miembros del Fondo con los representantes de las provincias, con vista a cerrar acuerdos definitivos para la reducción del déficit fiscal, fechas que aún se mantienen en reserva.
Desde temprano, el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, relativizó las posibilidades de que el Poder Ejecutivo vete varios artículos de la derogada ley de Subversión Económica, que servirían para incluir diversas figuras delictivas en el Código Penal, tal como lo habría exigido el organismo y se hicieron eco varios medios de prensa.
Todavía hay tiempo para su promulgación”, dijo Atanasof quien reconoció que en la actualidad “se analiza el artículo cuarto”, que incorpora la figura de negligencia al Código Penal. Pero también el Fondo objeta los otros tres artículos, que ya no apuntan a la negligencia, sino a quienes afecten el normal funcionamiento de la industria o el comercio a través de una “acción maliciosa”.
Durante la jornada se insistió, a través de versiones, en las diferencias entre el ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el titular del Banco Central, Mario Blejer. Desde el Palacio de Hacienda se salió al cruce de estas especulaciones, al asegurar que “no hubo peleas ni diferencias profundas” entre ambos funcionarios

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.