MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE NEGO HABER RECLAMADO ELECCIONES ANTICIPADAS

Estados Unidos desmintió categóricamente que haya condicionado su apoyo a un acuerdo entre Argentina y el FMI, a cambio de que se realicen en el país elecciones anticipadas.
15.06.2002 [+]
En un comunicado difundido por la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el gobierno norteamericano calificó como "falsa" la información que daba cuenta de una supuesta exigencia suya para que se realicen comicios anticipados

.
El documento fue emitido después de que el embajador James Walsh mantuvo una reunión con el presidente Eduardo Duhalde en la residencia de Olivos.
“La Embajada de Estados Unidos de América recibió con desagrado recientes informes periodísticos que afirman que Estados Unidos condiciona su apoyo a la firma de un acuerdo con el FMI, a cambio de elecciones anticipadas”, sostiene el comunicado.
En sintonía, el vocero presidencial, Eduardo Amadeo, negó que el FMI haya impuesto nuevas exigencias a Argentina y que condicione su ayuda económica a un adelantamiento de los comicios.
“Las negociaciones con el Fondo son largas, tediosas y muy aburridas, se discuten números todo el tiempo y lo que está claro es que de ninguna manera hay algún planteo de tipo político como lo plantean algunos diarios”, aseguró Amadeo en declaraciones radiales.
Por su parte, la misión del FMI que visita el país analizó las proyecciones macroeconómicas diseñadas por el equipo del ministro Roberto Lavagna y definió la agenda de reuniones con las provincias, en un jornada signada por los rumores y las desmentidas.
La misión que encabeza John Thornton analizó, junto al secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, las proyecciones sobre crecimiento económico, recaudación, balanza de pagos y otras variables, según informaron fuentes del Palacio de Hacienda.
Además, las fuentes indicaron que se convino la agenda para las entrevistas entre los miembros del Fondo con los representantes de las provincias, con vista a cerrar acuerdos definitivos para la reducción del déficit fiscal, fechas que aún se mantienen en reserva.
Desde temprano, el jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, relativizó las posibilidades de que el Poder Ejecutivo vete varios artículos de la derogada ley de Subversión Económica, que servirían para incluir diversas figuras delictivas en el Código Penal, tal como lo habría exigido el organismo y se hicieron eco varios medios de prensa.
Todavía hay tiempo para su promulgación”, dijo Atanasof quien reconoció que en la actualidad “se analiza el artículo cuarto”, que incorpora la figura de negligencia al Código Penal. Pero también el Fondo objeta los otros tres artículos, que ya no apuntan a la negligencia, sino a quienes afecten el normal funcionamiento de la industria o el comercio a través de una “acción maliciosa”.
Durante la jornada se insistió, a través de versiones, en las diferencias entre el ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el titular del Banco Central, Mario Blejer. Desde el Palacio de Hacienda se salió al cruce de estas especulaciones, al asegurar que “no hubo peleas ni diferencias profundas” entre ambos funcionarios

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.