El Gobierno elimina el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

El gobierno ha introducido un cambio significativo en la normativa que rige la propiedad intelectual en el país, afectando directamente al cobro de derechos de autor por la música utilizada en eventos privados. A partir de esta actualización, los salones de fiestas ya no tendrán la obligación de pagar a SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores) por la reproducción musical en celebraciones privadas, como casamientos o cumpleaños.
Esta decisión se enmarca en una revisión de las leyes que regulan la protección de las distintas expresiones culturales y los derechos de los autores. El objetivo del gobierno es, por un lado, mantener una protección efectiva sobre las obras musicales, y por otro, aliviar la carga financiera sobre los organizadores de eventos privados.

Puede Interesarte:
Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas
SADAIC, la entidad encargada de gestionar los derechos de autor de los músicos y compositores, había sido durante años la encargada de cobrar un porcentaje en concepto de regalías cada vez que sus obras eran utilizadas en fiestas y eventos. Sin embargo, con la nueva reglamentación, esta obligación queda eliminada para aquellos eventos considerados de carácter privado.
El cambio de normativa responde, según explicaron fuentes oficiales, a la necesidad de adecuar las regulaciones a las nuevas realidades sociales y económicas. En este contexto, el gobierno busca equilibrar los intereses de los autores con la flexibilidad que requieren los organizadores de eventos privados, quienes argumentaban que los costos asociados al pago de derechos de autor incrementaban de manera significativa el presupuesto de las celebraciones.

Puede Interesarte:
Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP
Por su parte, las asociaciones de autores y compositores se encuentran evaluando el impacto de esta medida y sus posibles consecuencias en la recolección de regalías, un aspecto fundamental para la subsistencia de los músicos que dependen de estos ingresos. Aunque el gobierno asegura que la medida no afectará la protección de los derechos de los autores, muchos artistas se encuentran en alerta ante la posible reducción de sus ingresos.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada