El gobierno desata controversia con el lanzamiento del “Salón de los Próceres”
A pesar de las críticas suscitadas por el cambio del Salón de las Mujeres de la Casa Rosada al “Salón de los Próceres”, presentado en el Día Internacional de la Mujer, el gobierno procedió con la inauguración del nuevo espacio. El material difundido en las redes sociales relata la intención de honrar a los próceres de la historia argentina, muchos de los cuales fueron ignorados en el pasado.
El gobierno afirmó su intención de celebrar a los héroes de la Independencia y a los protagonistas de los momentos destacados de la historia nacional, al tiempo que se comprometió a evitar promover militancias que pudieran dividir a los argentinos. La presentación estuvo a cargo de la Secretaría General de la Presidencia, Karina Milei.

Puede Interesarte:
La esperada red cloacal comienza a ser realidad en barrio San Martín
En el video, se hace una clara alusión al Salón de las Mujeres, mostrando cómo las nuevas imágenes de los próceres masculinos reemplazan a las de las mujeres que anteriormente ocupaban el espacio. La narrativa destaca la importancia de enaltecer la historia y los logros del país, dejando de lado gestos políticos superficiales.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobierno anunció el cambio de nombre del Salón de las Mujeres de Casa Rosada, en una conferencia de prensa encabezada por Manuel Adorni, portavoz presidencial. Adorni subrayó que valorar a la mujer trasciende el nombre de un salón y justificó la decisión como parte de un proceso de renovación, señalando el estado de abandono en el que se encontraba la sala.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
Además, se confirmó que los cuadros existentes serán sustituidos por nuevas representaciones de figuras como San Martín, Belgrano, Sarmiento, Alberdi y Roca, entre otros.
Por otro lado, en consonancia con el Día Internacional de la Mujer, el presidente de la Nación compartió un mensaje a través de una ilustración del artista Nik, dirigido a todas las mujeres que luchan por la paz, la justicia y la igualdad. Este gesto se produce luego de la polémica generada por el cierre del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad anunciado en diciembre por el mandatario, quien expresó su negativa a conceder al marxismo cultural, afirmando que la única igualdad es ante la ley.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp