MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno busca embargar bienes de manifestantes por disturbios en el Congreso

El Ministerio de Seguridad presenta pedido de cautelar para embargar bienes de los responsables de los destrozos durante las protestas por la Ley Ómnibus. El Estado reclama $134.5 millones por costos operativos de Gendarmería, Prefectura, PSA y Policía Federal.
05.02.2024 [+]

El Gobierno, a través del Ministerio de Seguridad liderado por Patricia Bullrich, presentó una solicitud de medida cautelar ante la Justicia para embargar los bienes de los manifestantes que causaron destrozos en los alrededores del Congreso durante las protestas por la Ley Ómnibus. La petición busca que los responsables asuman los costos del operativo y la atención médica de los uniformados heridos.

La medida, impulsada por la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos, reclama que, una vez identificadas las personas y organizaciones responsables de los disturbios, se ordene el embargo de sus bienes para cubrir los gastos del operativo. Según el documento entregado a la Justicia, los costos del Estado ascienden a $134.5 millones, incluyendo despliegue de Gendarmería, Prefectura, PSA y Policía Federal.

El Gobierno detalla que el despliegue de Gendarmería demandó $55.5 millones, la Prefectura Naval Argentina $45.9 millones, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) $0.55 millones, y la Policía Federal Argentina $32.4 millones. La solicitud argumenta que las fuerzas de seguridad intervinieron para preservar el funcionamiento del Congreso y proteger a diputados y funcionarios, enfrentándose a disturbios y violencia entre el 31 de enero y el 2 de febrero.

Esta acción se suma a anteriores reclamos del Ministerio de Seguridad, que exigió a organizaciones como el Polo Obrero, el Sindicato de Camioneros y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) asumir los costos de operativos relacionados con manifestaciones. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires también presentó una denuncia penal para investigar los destrozos en el Congreso tras la aprobación de la Ley Ómnibus.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.