MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno avanza en su plan motosierra: cierra dos entidades estatales y despide a 900 empleados

En línea con su política de austeridad, el Gobierno clausura dos oficinas gubernamentales, eliminando 900 puestos de trabajo. Las medidas apuntan a un ahorro significativo, pero generan controversia.
19.03.2024 [+]

El Gobierno de Argentina prosigue con su estrategia de racionalización del gasto estatal, sumando dos nuevas instituciones a la lista de entidades clausuradas. En esta ocasión, el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar serán disueltos, provocando la cesantía de 900 trabajadores, según informó el portavoz presidencial Manuel Adorni.

“Después de un exhaustivo análisis de datos alarmantes, estos organismos, que en conjunto empleaban a 964 personas, serán reducidos a una dirección con apenas 64 empleados. Esto supondrá la eliminación de 900 puestos de trabajo y un ahorro estimado en 9000 millones de pesos”, expresó el funcionario durante su habitual encuentro con los medios de comunicación.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Adorni justificó esta drástica medida, que llevará a cabo el Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, señalando la necesidad de poner fin a lo que calificó como “derroche en el gasto público”. “Estos organismos contaban con 160 delegaciones, dos sedes regionales y una abrumadora proporción de empleados designados como delegados. Además, destinaban el 85% de su presupuesto al pago de sueldos, convirtiéndose prácticamente en una agencia de empleo político”, detalló.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, creado mediante el decreto 729/2022 durante la gestión de Alberto Fernández, bajo la dirección de Miguel Gómez, un afiliado al Movimiento Evita con estrechos vínculos con Emilio Pérsico, era un organismo descentralizado con autonomía financiera que operaba en el ámbito de la agricultura familiar.

Las decisiones tomadas por el Gobierno, aunque encaminadas hacia la reducción de gastos, han generado preocupación y cuestionamientos por parte de sectores sociales y políticos, quienes cuestionan el impacto que estas medidas puedan tener en las comunidades agrícolas y en los sectores más vulnerables de la sociedad.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.