MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Gobierno anunció el programa “Casa Propia”

El Presidente encabezó un encuentro con gobernadores, donde se presentó la inversión pública 2021 para infraestructura social. Es uno de los pilares para la recuperación pospandemia. Será complementario a las líneas crediticias de Procrear.
21.12.2020 [+]

El Gobierno presentó este lunes el programa federal de viviendas para el año próximo, una de las apuestas oficiales para que el Estado se ponga al frente de la recuperación pospandemia. A los créditos del programa Procrear, se sumarán el Plan Casa Propia, construyendo futuro, que apunta a generar más de 260.000 soluciones habitacionales en todo el país para los próximos tres años.

El anuncio lo hizo el presidente Alberto Fernández al encabezar una reunión de gabinete que contó con participación por videoconferencia de mandatarios de distintas provincias, desde la ciudad fueguina de Río Grande, donde puso en marcha el proyecto de Capitales Alternas, junto al gobernador provincial, Gustavo Melella.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

En el acto en el que el Presidente les hizo un “reconocimiento” a los ministros tras el duro mensaje de Cristina Kirchner, se presentó el plan trianual para la construcción de 264.000 soluciones habitacionales, y que demandará una inversión total de unos $900.000 millones.

La construcción de esas viviendas, destinadas a sectores más populares, se dará mediante la línea de Desarrollos Urbanísticos de Procrear, el Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi), el programa Provincias y Municipios y el plan Reconstrucción Argentina.

A eso se sumará que se generarán 20.000 lotes con servicios para las familias que no cuenten con un terrero y habrá 24.000 créditos para la construcción de viviendas ya sea en los lotes Procrear, municipales o propios de los adjudicatorios, informaron desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

“Hoy estamos tomando un nuevo compromiso, que es trabajar para darle una vivienda a los y las argentinas que no tienen un techo. Este es un plan muy ambicioso, con un esfuerzo fiscal muy grande, para concretar un número muy alto de viviendas en todo el país, que a su vez tendrá un efecto multiplicador como motor de la economía”, manifestó Fernández durante el acto. Y completó: “A construir viviendas se ha dicho. Vamos a darle a los argentinos y a las argentinas las viviendas que se merecen”.

Puede Interesarte:

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

El programa Casa Propia estará a cargo del ministerio que conduce Jorge Ferraresi. Se trata de una política de desarrollo territorial, urbano y habitacional de alcance federal, que busca mejorar las condiciones del acceso al hábitat y atender en los próximos tres años las distintas demandas habitacionales que presenta el territorio argentino.

“Este es un plan de viviendas federal, y que tiene el concepto de la vivienda como un derecho. Vamos a erradicar el concepto que tenemos de vivienda social, las viviendas tienen que ser dignas, generar la posibilidad de crecer, de arraigarse y de tener una sustentabilidad en función del lugar donde uno trabaja”, sostuvo el funcionario.

La nueva iniciativa del gobierno nacional contempla una fuerte perspectiva de género, viviendas para trabajadoras y trabajadores, para adultos mayores y para zonas rurales. Además, se tendrán en cuenta criterios de sustentabilidad y forestación, y se incentivará la incorporación de nuevas tecnologías, se informó de manera oficial.

Nuevo sorteo de Procrear

Por otra parte, este martes 22 se realizará un nuevo sorteo de los créditos del programa Procrear. Esta vez se trata de la línea de Desarrollos Urbanísticos, para el predio Estación Buenos Aires, en el barrio porteño de Parque Patricios, donde hay unas 70 viviendas de entre 32 y 114 metros cuadrados por disponibles para sortear.

La etapa de inscripción ya cerró y este martes se conocerán los adjudicatarios de la línea de préstamo a tasa fija con capital actualizable por la fórmula Hogar, que sigue la evolución de los salarios medidos por el Indec.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.