MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El Gobierno analiza aplicar restricciones intermitentes

El próximo viernes vence el actual esquema de restricciones y el gobierno nacional comienza a delinear cómo seguirá el confinamiento teniendo en cuenta del impacto sanitario de las últimas medidas.
07.06.2021 [+]

El próximo viernes vence el actual esquema de restricciones dispuesto por el gobierno de Alberto Fernández para intentar mitigar el avance de la segunda ola de contagios de coronavirus Covid-19 y, mientras se espera conocer el impacto sanitario de las últimas medidas de confinamiento, en Casa Rosada ya comenzaron a delinear cómo seguirán a partir del fin de semana.

En ese camino la idea que viene sonando cada vez con más fuerza es avanzar en un esquema de restricciones intermitentes mientras se da tiempo para que avance la campaña de vacunación que viene mejorando su ritmo y ya tiene prácticamente a la mayor parte de la población de riesgo inoculada con al menos la primera de las dosis.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Este esquema de restricciones permitiría evitar un cierre total y prolongado como el que vivió la Argentina el año pasado con el fuerte impacto que ello significó para la educación y la economía. La idea, ya con la campaña de vacunación avanzada y el sistema sanitario reforzado luego de un año de sostenido trabajo en ese sentido, es ir alternando en los próximos meses de mayor frío y más contagios, cierres estrictos con restricciones más laxas de modo de no afectar por completo la actividad económica.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

De esta manera se busca que la cura de contagios vaya fluctuando en periodos de unos 10 a 12 días en los que subiría y luego volvería a bajar merced de las mayores restricciones a la circulación. Siempre mientras avanza la campaña de vacunación de modo de que sean cada menos los pacientes que llegan a terapia intensiva.

Así planteado se analiza la posibilidad de habilitar periodos de unos 11 días de restricciones más leves seguidos de otros de 9 días de restricciones más estrictas con especial énfasis en los fines de semana de para evitar el principal foco de contagios que son las reuniones sociales.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Otra de las opciones que se baraja en el Gobierno es el adelantamiento de las vacaciones de invierno. Aunque en el Consejo Federal de Educación ya se dejó en claro la semana pasada que esa decisión quedará en manos de cada jurisdicción siguiendo criterios epidemiológicos, en Casa Rosada advirtieron que ello también conllevaba un desafío: adelantar las vacaciones para bajar la circulación mientras avanza la vacunación, pero qué hacés? ¿prohibís que la gente se vaya a la costa por ejemplo?.

Como desde que empezó la pandemia, la Argentina se enfrenta al mismo dilema que el resto del mundo y no hay respuestas sencillas u obvias para los desafíos que el coronavirus impone.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.