MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El exguerrillero Mario Firmenich fue contratado en Nicaragua por Daniel Ortega

El antiguo líder del movimiento guerrillero peronista Montoneros, se ha instalado en la Nicaragua de Daniel Ortega y cobra un sueldo como asesor presidencial del régimen nicaragüense.
21.02.2023 [+]

La revelación ha inflamado la polémica sobre el manejo que hace el régimen de Ortega sobre su Ley de Agentes Extranjeros, que ha usado desde 2020 para perseguir, encarcelar y mandar al exilio a cientos de opositores.

Mientras el Gobierno nicaragüense endurece los bloqueos a la actividad de las voces disidentes y destierra a cientos de presos políticos despojándolos de su nacionalidad, también acoge a extranjeros afines al régimen.

Según la investigación publicada este martes por Connectas y Nicaragua Investiga, que ha tenido acceso a documentos filtrados por el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, Firmenich trabaja como “asesor de Planificación” de Daniel Ortega al menos desde 2020, con un salario de casi 45.000 dólares al año y sin que esté claro que cuenta con los documentos necesarios para ejercer un cargo público.

Puede Interesarte:

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Mario Firmenich fue el líder de la guerrilla peronista que enfrentó a los militares que desde 1955 mantenían proscrito a Juan Domingo Perón. Su organización, Montoneros, fue un núcleo de la izquierda que se levantó en armas para desatar el caos y alentar el regreso del expresidente, exiliado hasta 1973, cuando regresó al país desde España. Su primera acción, liderada por Firmenich, fue el secuestro y asesinato en 1970 del primer dictador militar argentino, Pedro Aramburu, que había encabezado el golpe contra Perón. Tras la muerte del líder, en 1974, Montoneros se enfrentó con las armas a su viuda y heredera política, Isabel Martínez, y pasó a la clandestinidad.

Tras el golpe militar de 1976, Firmenich vivió exiliado en Italia, México y Cuba, hospedado por Fidel Castro. Volvió a Argentina en 1984, cuando el Gobierno democrático de Raúl Alfonsín pidió su extradición desde Brasil. Firmenich pasó seis años en prisión hasta 1990, cuando fue indultado por el presidente Carlos Menem junto a los jerarcas militares condenados en 1985 en el famoso Juicio a la juntas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Más Noticias

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.