MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El exguerrillero Mario Firmenich fue contratado en Nicaragua por Daniel Ortega

El antiguo líder del movimiento guerrillero peronista Montoneros, se ha instalado en la Nicaragua de Daniel Ortega y cobra un sueldo como asesor presidencial del régimen nicaragüense.
21.02.2023 [+]

La revelación ha inflamado la polémica sobre el manejo que hace el régimen de Ortega sobre su Ley de Agentes Extranjeros, que ha usado desde 2020 para perseguir, encarcelar y mandar al exilio a cientos de opositores.

Mientras el Gobierno nicaragüense endurece los bloqueos a la actividad de las voces disidentes y destierra a cientos de presos políticos despojándolos de su nacionalidad, también acoge a extranjeros afines al régimen.

Según la investigación publicada este martes por Connectas y Nicaragua Investiga, que ha tenido acceso a documentos filtrados por el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, Firmenich trabaja como “asesor de Planificación” de Daniel Ortega al menos desde 2020, con un salario de casi 45.000 dólares al año y sin que esté claro que cuenta con los documentos necesarios para ejercer un cargo público.

Puede Interesarte:

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Mario Firmenich fue el líder de la guerrilla peronista que enfrentó a los militares que desde 1955 mantenían proscrito a Juan Domingo Perón. Su organización, Montoneros, fue un núcleo de la izquierda que se levantó en armas para desatar el caos y alentar el regreso del expresidente, exiliado hasta 1973, cuando regresó al país desde España. Su primera acción, liderada por Firmenich, fue el secuestro y asesinato en 1970 del primer dictador militar argentino, Pedro Aramburu, que había encabezado el golpe contra Perón. Tras la muerte del líder, en 1974, Montoneros se enfrentó con las armas a su viuda y heredera política, Isabel Martínez, y pasó a la clandestinidad.

Tras el golpe militar de 1976, Firmenich vivió exiliado en Italia, México y Cuba, hospedado por Fidel Castro. Volvió a Argentina en 1984, cuando el Gobierno democrático de Raúl Alfonsín pidió su extradición desde Brasil. Firmenich pasó seis años en prisión hasta 1990, cuando fue indultado por el presidente Carlos Menem junto a los jerarcas militares condenados en 1985 en el famoso Juicio a la juntas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.