MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El día de la radio en Argentina: homenaje a un hito de la comunicación

Cada 27 de agosto, Argentina celebra el Día de la Radio, rememorando un momento clave en la historia de la comunicación: la primera transmisión radiofónica del país en 1920. Este acontecimiento marcó un antes y un después en el ámbito de la radiodifusión, no solo a nivel local, sino también en toda América Latina.
27.08.2024 [+]
Los "locos de la azotea", pioneros de la radio en la Argentina: Enrique Telémaco Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica.

En esa histórica jornada, un grupo de jóvenes visionarios, conocidos como “Los Locos de la Azotea”, llevaron a cabo lo que sería la primera transmisión radial en Argentina. El lugar elegido fue la azotea del Teatro Coliseo, ubicado en la ciudad de Buenos Aires. Aquellos pioneros decidieron que la obra “Parsifal” de Richard Wagner sería la protagonista de esta emisión, convirtiéndola en un hecho sin precedentes para la época.

Los nombres de quienes lograron esta hazaña han quedado grabados en la memoria de la radiodifusión: Enrique Telémaco Susini, Luis Romero Carranza, César José Guerrico y Miguel Mujica. Estos cuatro jóvenes no solo inauguraron una nueva era en la comunicación argentina, sino que también se adelantaron a muchos países del mundo, siendo su transmisión una de las primeras en la historia de la radio.

Puede Interesarte:

Silvia Di Leo celebró el resultado electoral y llamó a “trabajar rumbo a 2027”

El impacto de aquel primer programa fue tal que, años más tarde, en 1995, el gobierno argentino decidió reconocer oficialmente la importancia de este evento mediante el Decreto N° 733/95, estableciendo el 27 de agosto como el Día de la Radiodifusión Argentina.

La celebración de esta fecha no solo es un homenaje a aquellos pioneros, sino también un reconocimiento a la evolución de la radio a lo largo del tiempo. Desde sus comienzos hasta la actualidad, la radio ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías, manteniéndose como un medio fundamental para la información y el entretenimiento en la sociedad argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Silvia Di Leo celebró el resultado electoral y llamó a “trabajar rumbo a 2027”

Fuerte revés para el oficialismo local tras el triunfo libertario en Mercedes

Ola libertaria en Mercedes: La Libertad Avanza superó el 50% y dominó la elección

Triunfo arrasador de La Libertad Avanza reconfigura el poder político en Argentina

Siguen buscando a la pareja desaparecida en Chubut: hallaron con vida a dos jóvenes

El municipio recuerda que se puede reclamar al 147 ante cualquier emergencia por el temporal

Más Noticias

El Concejo Deliberante sesionará en el CCDK

La duda de muchos: ¿Hay que llevar lapicera para votar con la Boleta Única?

Después del diluvio, llega el alivio: a qué hora mejora el tiempo en Mercedes

La selfie prohibida: cuánto cuesta la dura multa por fotografiar tu voto con la Boleta Única de Papel

Alerta meteorológica: fuertes tormentas para la región y Mercedes en zona de nivel naranja

Caos vial y falta de controles: el reclamo vecinal que el municipio no atiende

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.