MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Comité de Emergencia Barrial en el Barrio Fonavi

Allí un amplio despliegue socio sanitario permitió hacer un fino relevamiento del estado de situación, necesidades vecinales y especialmente generar las condiciones para una eventual necesidad de actuación ante el covid-19.
14.06.2020 [+]

El Comité de Emergencia Barrial se viene realizando con regularidad y sin pausa. El sábado por la mañana fue el turno del Barrio Fonavi. Allí un amplio despliegue socio sanitario permitió hacer un fino relevamiento del estado de situación, necesidades vecinales y especialmente generar las condiciones para una eventual necesidad de actuación ante el covid-19.

Fernando Masson, Coordinador de Comité Operativo de Emergencia en barrios, indicó “ya existen 13 COE, conformados por todas las redes de contención de los diferentes barrios” y apuntó “allí a los que conformaran esta acción se les explica de qué se trata, cuál es el funcionamiento y posteriormente se hacen los relevamientos”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

En este fin de semana se suma Fonavi donde desde muy temprano el jefe comunal encabezó el operativo. Primero hubo una reunión en la plaza central logrando mantener el distanciamiento requerido para luego los agentes que efectúan el relevamiento socio sanitario visitaran casa por casa a los vecinos y así afianzar el dispositivo de prevención y control del coronavirus.

El jefe comunal afirmó que “en estos Comités de Emergencia se conjugan factores fundamentales. El profesionalismo de aquellos que están trabajando en el análisis de los datos y las articulaciones con los diferentes dispositivos que cuenta el municipio, instituciones y el sistema sanitario. Por otro lado, tenemos la participación del vecino que se compromete siendo tan importante para la resolución de los problemas”, sostuvo entre otros conceptos sin agradecer el compromiso de cada uno que continúa con esfuerzo y dedicación trabajando en la búsqueda de la prevención y el control del covid-19.

Una comunidad organizada y solidaria es el mejor camino para prevenir el virus, remarcaron desde el Comité.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.