MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

el cirujeo y la basuras causan secuelas irreversibles

La recolección informal de residuos, más conocida como "cirujeo", representa un factor de riesgo para el desarrollo neurológico de los niños, quienes al entrar en contacto con sustancias químicas de la basura se exponen a daños irreversibles en su cr
10.11.2001 [+]

Este tema y otros factores de riesgo que padecen los niños recolectores de basura serán analizados por especialistas en una jornada “Reciclando valores”, organizada por la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CONAETI) del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Entre los aspectos sanitarios se analizarán las secuelas en el desarrollo físico y psicológico a los que están expuestos los niños, debido al contacto directo y cotidiano con sustancias tóxicas y contaminantes.
Una de las panelistas y titular de la Asociación Argentina de Médicos por el Medio Ambiente, Lilian Corra, realizó un informe denominado “Efectos sobre el comportamiento de los neurotóxicos ambientales”, donde afirma que “existe una influencia de sustancias químicas ambientales en el proceso de la aparición de enfermedades relacionadas al neurodesarrollo, como déficit de atención, hiperactividad y autismo”.
“Las sustancias neurotóxicas -que incluyen metales pesados y sustancias químicas que se hayan presentes en la basura- pueden intervenir con el normal desarrollo del cerebro”, indicó la especialista, y puntualizó que “las consecuencias son irreversibles”.
Corra, que fue galardonada con el premio “Global 500” que otorga el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, destacó que la afección “depende del período de desarrollo y del lugar del cerebro donde se estén llevando los procesos del neurodesarrollo en el momento de la exposición”.
Entre los metales pesados concentrados en la basura se destaca el plomo, el que “puede alterar la función cognitiva y motora en los niños, ya que cada aumento de 10 microgramos por decilitro en sangre de los niveles de plomo desciende entre uno y tres puntos del coeficiente intelectual”, especifica el informe de la especialista.
Estos niños sufren, además, afecciones de tipo físicas -que originan una alta incidencia de muertes antes de los cinco años de vida- como el abandono al nacer, enfermedades respiratorias y gastrointestinales, muerte violenta por accidentes o lesiones causadas por agresiones intra o extra familiares e intoxicaciones.
Otros riesgos que surgen del análisis del contacto de niños con la basura son las propias del trabajo nocturno, por la deserción y fracaso escolar de muchos de ellos, debido a los horarios de trabajo que les impiden concurrir a la escuela.
En las jornadas, que se realizarán en el Auditorium de la Universidad de Buenos Aires, Uriburu 950, el martes 27 y miércoles 28 de noviembre, participarán investigadores de universidades argentinas; expertos en recolección informal de residuos; en trabajo, en educación y salud infantil.
Los organizadores del encuentro advirtieron que “resulta central convocar a los protagonistas principales: los recolectores informales, para que contribuyan con sus testimonios y propuestas en el análisis de la problemática”.
También se presentarán numerosos modelos de intervención en la erradicación del trabajo infantil efectuado en pequeños municipios, que presentan un interesante componente solidario y cívico, además de mostrar una campaña nacional que realizó Brasil contra el trabajo de los niños en la basura.
Asimismo, se trabajará en conjunto sobre experiencias del ámbito nacional generadas en Salta, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Capital Federal.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un hombre está en terapia intensiva tras ser apuñalado en el barrio Blandengues

Ustarroz se reunió con Patricia Bullrich por las inundaciones en Mercedes

¿Se traslada el feriado del 25 de mayo? La respuesta oficial que sorprendió a muchos

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Una nueva edición de LATA! pone el foco en el talento audiovisual bonaerense

El intendente de 25 de Mayo rechazó un acto de Kicillof y lo acusó de usarlo con fines partidarios

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Una moto en llamas en la Avenida 40. Investigan posible incendio intencional

Cuestionan el uso de bolsas para hojas secas y proponen opciones sustentables

Invitan a un encuentro sobre ambiente y comunidad en La Trocha

La despensa del CEPT 4 ahora acepta Cuenta DNI con importantes descuentos

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.