MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El castigo de los politicos estuvo en las urnas.

Un cronista del Diario La Nación efectuó una investigación donde se resalta que un 34 % de los Argentinos no iría a votar si fuera optatívo. El 73 % pidió que las elecciones sean invalidads si el voto en blanco supera el 51 %.
22.10.2001 [+]

el sondeo fue pedido por el Gobierno
El 67% prefiere el voto voluntario
La mayoría quiere que no sea obligatorio; en caso de ser optativo, el 63 % iría a las urnas .El 90 % se pronunció contra la lista sábana .Prevaleció la opinión de los que quieren un Congreso unicameral .El 73 % pidió que las elecciones sean invalidadas si el voto en blanco supera el 51 % .El 67 % de la ciudadanía prefiere que el voto no sea obligatorio, tal como lo establece la Constitución, sino que sea voluntario como en otros países, por ejemplo, los Estados Unidos. Pero, paradójicamente, el 63 % manifestó que concurriría a votar en caso de que no tuviese obligación. Los datos se desprenden de una encuesta que realizó la Sociedad de Estudios Laborales (SEL), entre el 21 y el 25 del mes último, entre 797 personas domiciliadas en la Capital Federal, el Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán. El sondeo, con consultas domiciliarias, fue encargado por el Gobierno, en acuerdo con los organizadores del denominado Encuentro para el Consenso, que promueve un debate con propuestas para una reforma institucional integral. Una amplia mayoría -90 por ciento- se pronunció en contra de las listas sábana, pero hubo opiniones muy diversas en cuanto al sistema electoral que debe reemplazar el tan cuestionado modelo. Otro dato revelador sobre la intención de la ciudadanía por disminuir los gastos de la política es que el 61 % impulsa que el Congreso de la Nación tenga una sola cámara, además de pedir que los legisladores nacionales no cobren plus por residir fuera de sus provincias, que no reciban pasajes gratis y que no puedan adjudicar pensiones graciables.

Puede Interesarte:

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

El 67 por ciento de los ciudadanos prefiere que el voto no sea obligatorio; es decir, que sea voluntario. El 61 por ciento, que el Congreso de la Nación tenga una sola cámara. Y el 90 por ciento está en contra de las listas sábana, aunque reparte la opinión respecto del sistema electoral que debería reemplazarlo.

Las tendencias son el resultado de una encuesta encargada por el Gobierno, en acuerdo con los organizadores del denominado Encuentro para el Consenso, que promueve un debate con propuestas para una reforma institucional integral.

El trabajo fue realizado entre el 21 y el 25 del mes último por la Sociedad de Estudios Laborales (SEL), en forma domiciliaria, y se consultó a 797 personas residentes en la Capital Federal, el Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán.
El cuestionario incluyó 30 temas referidos al sistema político y al régimen electoral. Como balance general, surge que en buena parte de los ítem los consultados se manifestaron en desacuerdo con las reglas actuales. El 34 por ciento respondió que no iría a votar si fuera optativo.
Las principales opiniones dominantes que coinciden con la realidad son las que se pronuncian en favor de que el presidente de la Nación sea elegido por voto directo y no por colegio electoral, que se mantenga el cargo de vicepresidente y que los legisladores nacionales puedan ser reelegidos.

Puede Interesarte:

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Sobre esto último, de todos modos, hay una significativa dispersión respecto de las oportunidades: el 26 por ciento, una sola reelección; el 18 por ciento, indefinidamente; el 13 por ciento, dos veces, y el 2 por ciento, tres veces. El 39 por ciento cree que no debería haber reelección legislativa.
El dato no deja de ser significativo, ya que hay casos de parlamentarios que han venido renovando mandato desde 1983. Por ejemplo, los senadores Eduardo Menem (PJ-La Rioja), que acaba de ser elegido para otro período, y Luis León (UCR-Chaco), que dejará su banca el 10 de diciembre.
El debate público que han generado propuestas para eliminar la bicameralidad de las Legislaturas mostró su correlato en la encuesta de SEL, ya que el 70 por ciento se pronuncia en favor de que las provincias tengan sistemas unicamerales.
En sólo ocho distritos rige la bicameralidad. Córdoba acaba de eliminarla, aunque el nuevo cuerpo quedará constituido el 10 de diciembre próximo.
El 61 por ciento de los consultados sostiene la misma posición respecto del Congreso de la Nación, contra el 32 por ciento que apoya la existencia del Senado y de la Cámara de Diputados.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.