MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El campo reclamó y el municipio debió ajustar las tasas viales

Tras un reclamo de los productores rurales, el municipio de Mercedes corrigió errores en la liquidación de tasas viales y de control de marcas y señales. La Sociedad Rural, encabezada por su presidente, Leonardo Fagundez, canalizó el malestar del sector y logró una solución inmediata.
31.01.2025 [+]

El conflicto surgió a raíz de modificaciones en la ordenanza fiscal e impositiva, que buscaban actualizar un esquema vigente desde los años 80. Sin embargo, los cambios implementados derivaron en desfasajes que impactaron directamente en los costos de los productores. Según Fagundez, “cuando vimos los desfasajes tratamos de llevar rápidamente tranquilidad a los productores, sabiendo que siempre, a través del diálogo, hemos podido llegar a buenos términos”.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

El reclamo del sector rural provocó una serie de reuniones con el municipio, donde participaron representantes de la Sociedad Rural, equipos técnicos del área de Hacienda e incluso concejales radicales. Como resultado, se reformularon las tasas y se incluyeron bonificaciones según la cantidad de hectáreas de cada productor. Además, el municipio anunció la devolución de los montos cobrados de más en las primeras cuotas mediante créditos fiscales a partir de la tercera cuota.

Fagundez destacó la disposición al diálogo y la rapidez con la que se abordó la problemática: “El equipo de economía, junto con el intendente, nos recibió, entendió la cuestión y reformuló el sistema para que los valores estén en línea con lo que se paga en otros distritos”.

Desde el municipio, el secretario de Hacienda, David Valerga, reconoció los errores en la implementación de los cambios y explicó que se debió ajustar la fecha de vencimiento y establecer un nuevo cuadro tarifario consensuado. Según Valerga, “lo más importante es haber trabajado en conjunto para llegar a este acuerdo y afirmarnos en el camino del diálogo y el consenso”.

Puede Interesarte:

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

El episodio dejó en evidencia la capacidad de organización del sector rural para defender sus intereses, así como la importancia de contar con mecanismos de diálogo efectivos para resolver conflictos que afectan la producción. Aunque el problema fue resuelto, queda planteada la necesidad de mayor rigurosidad en la implementación de cambios fiscales que impactan de manera directa en los contribuyentes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.