MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El campo amenazó con un paro si el Gobierno sube las retenciones

Distintas entidades rechazaron los dichos de Cecilia Todesca, quien no descartó un aumento en los permisos de exportación para evitar incremento de precios internos.
07.02.2021 [+]
La Mesa de Enlace evalúa un paro si se suben las retenciones.

Entidades del campo amenazaron con volver a parar en caso de que el Gobierno aplique un aumento en las retenciones al agro, medida que no fue descartada por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

El presidente de CRA, Jorge Chemes, aseguró que si el aumento de las retenciones se concreta “la medida de fuerza será un hecho; sería inmediato un cese de comercialización”.

El dirigente aseguró que los dichos de Todesca forman parte de “una metodología para mantener un clima de conflicto, mojarnos la oreja constantemente. Esto lo único que hace es generar un peor clima que el que existe”.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Todesca, desde la Mesa de Enlace, no descartó que el Gobierno defina un aumento en las retenciones a las exportaciones agropecuarias, como medida para evitar el impacto negativo sobre los precios de un eventual aumento en el valor internacional de las materias primas.

Horacio Salaverri, flamante presidente de Carbap (entidad asociada a CRA con fuerte presencia en la provincia de Buenos Aires), señaló frente a esto que “cuando se habla de precio al consumidor hay que ver la cadena de valor completa, con poner retenciones a la producción primaria no se soluciona porque la incidencia en el precio final no es más del 25 al 30%. Miremos bien el componente impositivo por ahí empieza el camino”.

Desde Carbap lanzaron un comunicado en el que consideraron los dichos de Todesca como un “grave error conceptual”, en el que consideró que “se vuelve a pensar en recetas fracasadas para sostener la inflación del 29%”, y apuntó contra “la presión impositiva y los costos fiscales”.

En tanto, el titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, sostuvo: “Creo que se debe tratar de declaraciones desafortunadas de una funcionaria, y no de un proyecto en serio que esté evaluando llevar adelante el gobierno nacional porque sería un nuevo error”.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Achetoni señaló que la suba de retenciones “se trata de una receta ya probada, que no dio resultados y, por el contrario, generó un amplio rechazo entre los productores, que a lo largo de toda la pandemia hemos seguido trabajando para dotar de alimentos al país y de productos necesarios para el ingreso de divisas al Estado a nivel internacional”.

Y advirtió: “Le diría a la funcionaria o al gobierno si esta es realmente una propuesta que realmente tienen en carpeta, que revisen la historia para no volver a cometer errores evitables”.

En enero, parte de la Mesa de Enlace (a excepción de Coninagro) realizó un paro de 72 horas a raíz de la decisión de suspender las exportaciones de maíz, medida que en medio de la protesta fue levantada por el Gobierno.

Actualmente, la soja paga una retención del 33%, mientras que el maíz tributa un 12%. EN el caso de la soja, una nueva suba debería discutirse en el Congreso debido a que cuenta con un tope establecido por ley.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.