El brutal crimen en Olivera que sacude a la comunidad: convocan a marcha por justicia

En un trágico suceso que ha conmocionado a la localidad de Olivera, Jeremías Sosa, un joven de 30 años reconocido por su labor social, fue asesinado brutalmente el pasado 22 de febrero. El hecho ocurrió cuando un grupo de vecinos lo atacó violentamente, alegando posteriormente haberlo confundido con un delincuente.
Según informaciones recabadas, Sosa era un activo colaborador comunitario que gestionaba un comedor social donde proporcionaba alimentación diaria a más de veinte niños del barrio. Su repentina y violenta muerte ha generado indignación entre quienes conocían su compromiso con los sectores más vulnerables de la comunidad.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
La familia de la víctima ha manifestado que, aunque tres personas se encuentran actualmente detenidas por el homicidio y existe un prófugo identificado como Franco Gutiérrez, existen evidencias preocupantes que apuntan a la participación de cuatro individuos adicionales que no estarían siendo investigados adecuadamente. De acuerdo con declaraciones de testigos presenciales, estos sospechosos habrían sido los responsables directos de propinar patadas en la cabeza a Sosa, provocando lesiones fatales.

Puede Interesarte:
Vigilia por Malvinas: una noche de homenaje y emoción en Mercedes
En respuesta a esta situación, los familiares han convocado a una manifestación para exigir la inmediata detención de los señalados como partícipes del brutal ataque. La concentración está programada para el sábado 22 de marzo a las 18:00 horas en la intersección de las calles Juan XXIII y Reconquista, en Olivera.
La aparente reticencia judicial para ordenar la detención de todos los implicados ha despertado sospechas en un distrito que, según denuncian los allegados de la víctima, tiene antecedentes de irregularidades en el sistema de justicia. Los familiares temen que influencias locales puedan estar interfiriendo con el desarrollo normal de la investigación y el debido proceso.
La comunidad se mantiene expectante ante esta movilización que busca visibilizar un caso que combina la violencia injustificada con posibles irregularidades en el procedimiento judicial, en un contexto donde la figura de un joven comprometido con el bienestar social fue brutalmente segada.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp