MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El BID concedió un préstamo de USD 200 millones para la ampliación de la tarjeta Alimentar

Es para financiar la extensión del beneficio social a hogares con menores de hasta 14 años.
02.07.2021 [+]

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$200 millones para la Argentina a fin de asegurar “un ingreso mínimo para más de dos millones de personas afectadas por el impacto de la pandemia, anunció hoy el organismo.

El proyecto contribuirá a implementar una extensión de las prestaciones de la Tarjeta Alimentar a hogares con menores de hasta 14 años, y a asegurar niveles mínimos de ingresos a mujeres embarazadas y personas con discapacidad de los grupos más vulnerables, además de mejorar la efectividad de este beneficio, destacó el BID.

Puede Interesarte:

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Además, subrayó que la iniciativa “responde a los pilares de Género y Diversidad de la Visión 2025 del BID, al responder con soluciones inclusivas que aseguren el acceso a las redes de protección social de los grupos más vulnerables”.

“A través de las transferencias monetarias, se espera beneficiar de forma directa más de dos millones de personas para alcanzar niveles mínimos de bienestar”, puntualizó el organismo, en un comunicado. El monto a desembolsar tiene un período de desembolso de 18 meses y una tasa de interés basada en Libor.

La Tarjeta Alimentar es administrada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y se encuentra dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre. Es una política complementaria que garantiza el acceso a la canasta básica alimentaria: no suplanta a la Asignación Universal por Hija/o ni a ninguna política social existente. Su objetivo es reducir el impacto económico y social producido por la pandemia de Covid-19.

“Este esfuerzo está financiado a través de los mayores ingresos que hemos tenido por el aporte extraordinario a las grandes fortunas y el aumento de la recaudación”, señaló el Gobierno al momento de presentar la iniciativa. La tarjeta física sólo puede ser usada para la compra de alimentos, de acuerdo con lo dispuesto oficialmente.

Puede Interesarte:

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Por otra parte, el BID también desembolsó recientemente un crédito de US$200 millones para financiar un programa de agua potable y saneamiento, que apuntará a beneficiar a unos 184 mil hogares con conexiones nuevas y mejoradas a esos servicios básicos en poblaciones con menos de 50 mil habitantes. El banco tiene una cartera activa de préstamos con la Argentina de unos 60 proyectos, por un monto total que supera los US$ 10.000 millones.

Los principales proyectos apuntan a mejoras en transporte, modernización del Estado, agua y saneamiento, vivienda, ciencia y tecnología, inversiones sociales, empresas privadas y desarrollo de pymes, salud, agricultura, turismo y comercio.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.