MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Banco Mundial dice que la Economía global se acerca a una recesión

La economía global está en el borde de una recesión y el crecimiento del comercio está pasando por una de las más serias desaceleraciones de los tiempos modernos, advirtió el miércoles el Banco Mundial.
31.10.2001 [+]

En su informe anual de las Perspectivas Económicas Globales, el Banco dijo que aunque los datos apuntan a una probable recuperación a mediados del próximo año, los riesgos de que el repunte no ocurra son ``los más serios en una década'. En la medida en que 2001 llega a su fin, la economía global se está acercando en forma precaria a una recesión', indicó el informe. Los ataques terroristas en Estados Unidos, aunque todavía es demasiado prematuro para evaluarlos plenamente, han desatado nuevas e impredecibles fuerzas que han incrementado considerablemente el riesgo de una desaceleración global', agregó. Por primera vez en más de dos décadas, el mundo está enfrentando simultáneamente desaceleraciones en las tres principales economías: Estados Unidos, Japón y Europa, dijo el banco. Al hablar ante un grupo de periodistas durante la presentación del informe, el economista jefe del Banco Mundial, Nick Stern, dijo que el crecimiento alrededor del mundo este año registraría ``una caída sustancial frente a los ritmos de crecimiento del año pasado'. Afirmó que los efectos de los atentados del 11 de septiembre son peores que los producidos por un desastre natural como un terremoto, pero que el impacto de los ataques biológicos con carbunco (anthrax en inglés) sería probablemente pequeño. El banco dijo que el Producto Interno Bruto (PIB) mundial se expandirá en un 1,3 por ciento este año, frente a un 3,8 por ciento del año pasado. El próximo año, la economía global debería crecer un 1,6 por ciento, y un 3,9 por ciento en 2003, agregó. En referencia a la economía estadounidense, el Banco reiteró que prevé un crecimiento de un 1,1 por ciento este año, un 1,0 por ciento el próximo año y de un 3,9 por ciento en 2003. Estas predicciones dependen de una recuperación en el gasto del consumidor gracias a tasas de interés más bajas y a los estímulos fiscales. Sin embargo, el Banco advirtió que los consumidores estadounidense tal vez sean menos sensibles que antes a los recientes recortes en las tasas de interés de la Reserva Federal. Los consumidores estadounidenses pueden estar menos sensibles a las tasas de interés que en ocasiones anteriores', indicó el informe. El banco también advirtió de un potencial daño que podría resultar del gran desequilibrio comercial de Estados Unidos. Los inversores extranjeros, preocupados por el alto déficit externo en la cuenta corriente, pueden precipitar un ajuste súbito', dijo el organismo. Stern recibió con beneplácito las respuestas de políticas de Estados Unidos a los ataques, y dijo que el mundo ahora necesita mirar hacia Europa y a Japón. En la zona euro, conformada por 12 países, el banco dijo que preveía un crecimiento de 1,5 por ciento este año, con una caída ligera a 1,3 por ciento el próximo año para luego avanzar a 3,6 por ciento en 2003. No obstante, el banco advirtió de que el crecimiento en Europa podría estabilizarse en un nivel más bajo de lo esperado. El panorama más sombrío fue para Japón. El banco pronosticó que la economía japonesa se contraerá 0,8 por ciento este año, se expandirá un anémico 0,1 por ciento el próximo año y luego crecerá 2,4 por ciento en 2003.
De nuevo, el banco advirtió de los riesgos de ese panorama al decir que las reformas estructurales de Japón podrían flaquear y causar la caída en 2001 y extenderse el próximo año. El informe proyectó un crecimiento para los países emergentes de 2,9 por ciento este año, 3,7 por ciento el próximo año y 5,2 por ciento en 2003, si el ambiente económico del mundo mejora como prevé.
El banco dijo que el crecimiento en Latinoamérica sería de 0,9 por ciento este año, y se expandiría 2,5 por ciento el próximo año. El dinamismo de las principales economías emergentes, particularmente China e India, y a menor nivel Brasil y México, reforzará una recuperación global, dijo el organismo.
El banco dijo que el panorama para los países emergentes depende de una mejoría en las posiciones financieras de Argentina, Brasil y Turquía.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.