MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El aumento de asistencia social no alivia la pobreza: ¿Un paradigma fallido?

Pese a un incremento exponencial en el gasto público destinado a programas sociales, los índices de pobreza e indigencia han seguido en ascenso, cuestionando la efectividad de estas políticas.
11.06.2024 [+]

Desde el inicio de la democracia en 1983, el gasto público consolidado en áreas como educación, salud y vivienda ha experimentado un notable crecimiento. En ese año, representaba el 11,4% del presupuesto nacional. Para 2022, este porcentaje había escalado hasta el 28,2%, lo que significa un aumento de 2,5 veces. Sin embargo, este considerable incremento en la inversión social no ha logrado traducirse en una mejora de las condiciones de vida de la población.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

A pesar del aumento en el gasto, los indicadores de pobreza e indigencia han mostrado un preocupante crecimiento. La calidad de la educación ha visto un deterioro significativo, y el sistema de salud enfrenta múltiples desafíos. Además, el acceso a la vivienda se ha vuelto una meta cada vez más inalcanzable para los jóvenes.

Este panorama plantea una paradoja inquietante: mientras más recursos se destinan a la asistencia social, peores son las condiciones de vida de la ciudadanía. En contraste, los funcionarios populistas parecen beneficiarse, asegurando mejores condiciones para sí mismos y dejando en evidencia un manejo ineficiente y posiblemente corrupto de los fondos públicos.

La situación actual invita a una profunda reflexión sobre las políticas de asistencia social implementadas hasta ahora y exige una revisión urgente para asegurar que los recursos destinados realmente contribuyan a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Más Noticias

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.