MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El 95% de los productores agropecuarios piensa que las políticas económicas de Milei mejorarán su rentabilidad

El último Ag Barometer Austral noviembre/diciembre de 2023, que elabora el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, alcanzó un valor de 117 puntos, lo que representa no solo una suba del 17% con respecto a la medición pasada, sino también un incremento del 74% en términos interanuales si se lo compara con noviembre 2022.
02.01.2024 [+]

“Este valor, además, es el segundo más alto en los cinco años de historia del Ag Barometer Austral, solo superado por el Índice 137 del mes de julio 2019, que se dio previo a las elecciones PASO de agosto 2019”, considera Carlos Steiger, uno de los directores de la encuesta e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

En el Índice de Expectativas Futuras es donde se explica la suba del Ag Barometer Austral, que marcó su récord histórico al alcanzar los 168 puntos. Entre los factores que impulsan este optimismo se encuentra, en el corto plazo, la mejora de las condiciones climáticas que generará a una producción de 137 millones de toneladas de granos y oleaginosos.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

En el mediano plazo, se atribuye el cambio de las políticas dirigidas al sector agropecuario que impactarán positivamente. Y es que el 95% de los productores piensa que su rentabilidad mejorará como resultado de las medidas anunciadas por el gobierno de Javier Milei. “En primer lugar piensan que el sinceramiento cambiario, que tiene como objetivo final la eliminación del cepo y el establecimiento de un único tipo de cambio, finalizará una de las discriminaciones que sufre el sector agropecuario”, señala Steiger.

La encuesta también indica que, si bien los productores estiman que pueden eliminarse las retenciones (derechos de exportación), se acepta que el proceso sea gradual, ya que en el corto plazo el objetivo prioritario del gobierno es la eliminación del déficit fiscal y resulta muy difícil renunciar a recursos fiscales genuinos para no tener que recurrir al impuesto inflacionario.

Entre las otras medidas con impacto positivo a la rentabilidad se mencionan la baja de las tasas de interés y la generación de incentivos a la inversión e incorporación de tecnología. “Todo ello tendrá como objetivo mejorar la productividad y por ende la baja de costos y mayor rentabilidad”, profundiza Steiger.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Más Noticias

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.