MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

EL 70 % DE LOS PATRULLEROS POLICIALES NO ESTAN EN OPTIMAS CONDICIONES

Las comisarías de la Provincia de Buenos Aires cuentan actualmente 3.286 patrulleros, el 70 por ciento de ese conjunto tiene problemas de funcionamiento que impiden que presten un servicio adecuado
14.01.2003 [+]

Para arreglarlos se necesitarían casi cinco millones de pesos y por ahora “plata no hay”. Además todo el conjunto automotor tiene ya más de tres años y un patrullero tiene una vida útil de tres o cuatro años.

Desde el ministerio de Seguridad bonaerense están impulsando un plan de recuperación de la flota de patrulleros que comenzó el año pasado y se hace mediante un “método hormiga”. Los municipios de la Provincia y las autoridades del ministerio están realizando convenios por los cuales cada distrito se compromete a pagar de sus arcas los repuestos necesarios para reparar los autos; pero el trabajo se hace en el ministerio de Seguridad bonaerense, en la Dirección de Automotores de la Policía cuyo titular es Horacio Ghinaudo.

Puede Interesarte:

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Así ya se recuperaron autos de las ciudades de Nueve de Julio, Ameghino, General Villegas, Bragado, Almirante Brown, Vicente López, Tandil, San Nicolás, Florencio Varela, José C. Paz, Coronel Suárez y Mar del Plata entre otros. Y se entregaron repuestos a 249 reparticiones policiales.

El gobierno bonaerense tiene programada una compra de 950 vehículos para este año; pero recién en abril llegarían los primeros 250. A su vez, Ghinaudo señaló que el ministerio de Seguridad acordó con el Poder Judicial para quedarse con los autos que están inutilizados en depósitos judiciales y luego salen a remate. Al respecto una fuente del ministerio aseguró que “ahí está el negocio de varias organizaciones que se dedican al monopolio de la compra en remates, ahora la Provincia quiere adelantarse a ese negocio”. Este año ya eligieron 300 vehículos judicializados que se convertirán en patrulleros o autos no identificables al servicio de la policía.

Un patrullero tiene una vida útil de tres o cuatro años, pero fuentes del ministerio aseguraron que quienes manejan los coches “a veces los maltratan mucho, y el tiempo de uso se acorta”. También de la Dirección de Automotores se están realizando cursos de conducción para policías, la idea final es también reestructurar los talleres en cada Departamental.

La última compra de patrulleros que hizo la Provincia fue en el ´99 cuando compró la marca SEAT, también hay Chevrolet Monza y LUV que son del ´94. En todos los casos tienen más años de los recomendables; un patrullero hace 300 kilómetros diarios.

Puede Interesarte:

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Por estos días, la Dirección de Convenios Institucionales que dirige Darío Duretti y la Dirección de Automotores están firmando convenios con los municipios para darle un marco legal al método “hormiga” de recuperación de patrulleros. En estos días hay convenios listos para firmar con Nueve de Julio, General Viamonte, General Villegas y Bragado.

“Tenemos que salir ciudad por ciudad a buscar que los intendentes o los propios vecinos, pongan dinero y nosotros el trabajo, sólo así podemos conseguir resultados”, dijo Ghinaudo y aseguró que “para recuperar un Monza que te pueda servir dos años más, necesitamos cerca de 600 pesos”.

En sus depósitos las policía bonaerense tiene cerca de mil patrulleros destruidos, que hasta ahora sirvieron como repuestos de los que están en la calle. “Si querés buscar un guardabarro sano entre los mil autos del depósito, ya no lo encontrás”, dijo Ghinaudo para explicar que ya no hay “más jugo para sacarle a esos coches”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.