MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

El 20% de la población mundial con Chagas vive en Argentina

En el mundo se estima que viven entre 6 y 7 millones de personas con Chagas, de las cuales el 20% reside en Argentina (un millón seiscientas mil personas). Todos los días en nuestro país corren riesgo de adquirir la enfermedad 7 millones de personas y la población en mayor riesgo son llos niños.
11.04.2022 [+]
El Triatoma Infestans (vinchuca) es hematófago y es uno de los vectores responsables de transmisión de la enfermedad de Chagas.

Además de ser la principal enfermedad endémica del país, el Chagas es una problemática socio-ambiental compleja que también requiere un abordaje social, de vivienda, educativo y comunicacional.

En el año 2007, el Congreso Nacional sancionó la Ley de Prevención y Control del Chagas (N° 26.281) que asigna carácter prioritario a las políticas que abordan esta problemática dentro de la política nacional de salud del Ministerio de Salud. Sin embargo, a 15 años de su sanción sigue sin reglamentarse, generando graves problemas para implementar políticas públicas orientadas a su prevención, detección y tratamiento. A su vez, los recursos destinados a prevenir y controlar el Chagas son regularmente sub-ejecutados. En el año 2021, solo se ejecutó el 5% del presupuesto que le había sido asignado.

Puede Interesarte:

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

EL CHAGAS EN ARGENTINA:

- Viven 1,6 millones de personas con Chagas (el 20% de la población con Chagas del planeta).

- Nacen alrededor de 1300 niños con Chagas por año a causa de la transmisión vertical, de persona madre a hijo durante el embarazo.

- Las personas que viven con Chagas residen: 66% en las ciudades y 33% en zonas rurales.

- La región centro del país (Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe), registra más de 500 casos nuevos por año, el mayor número de Chagas vertical en el país, incluso más que en las provincias endémicas.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

La falta de políticas públicas adecuadas se traduce en desinformación, tratamientos inaccesibles, medidas preventivas ineficaces y la propagación de la enfermedad entre los grupos más vulnerables, especialmente niños. Aunque el Estado Nacional planifica la realización de diagnósticos y tratamientos para mujeres embarazadas y para niños, nunca llega a implementarlos. Lo mismo sucede con las actividades de rociado químico y vigilancia de viviendas rociadas para prevenir la enfermedad, que no logran cubrir las necesidades de la población afectada.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Para revertir esta situación, tal como indicó Auditoría General de la Nación (AGN) en informes de los años 2012 y 2018, es urgente que el Ministerio de Salud de la Nación reglamente la Ley, y garantice y ejecute los recursos económicos suficientes para implementar políticas públicas adecuadas. Además, es clave contar con controles por parte de la AGN que permitan conocer qué está haciendo el Estado para abordar esta problemática.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.