MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Educación: ¿Cuánto cobrará un maestro de grado en 2023?

El ciclo lectivo 2023 ya comenzó para algunas instituciones y para otras está a nada de iniciar. Luego de luchas salariales se conoció cuánto cobrará un docente en el año 2023 y los aumentos que recibirá a lo largo del año, con el objetivo de ajustar el sueldo a la inflación.
25.02.2023 [+]

Durante el mes de marzo el salario de los maestros de grado será de $140 mil pesos y de $280 mil pesos para aquellos que hagan jornada completa o para aquellos que tengan dos cargos en la institución. Para aquellos docentes que trabajen la quinta hora el sueldo será de $175 mil pesos.

El aumento del mes de marzo es del 18%, en mayo será del 10% y en julio será del 12%, lo que alcanza un 40% acumulado en el mes de julio. Esto hará que el sueldo de julio de un docente de jornada simple sea de $165 mil pesos y los de jornada completa o que tengan dos cargos pasará a ser de $330 mil pesos.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Como una nueva medida del gobierno la mayoría de los docentes no va a tributar sus sueldo en Impuesto a las Ganancias por lo tanto ya no se les quitara tanto dinero del recibo de sueldo.

Estos sueldos cambian dependiendo de la provincia y tiene mucho que ver con las paritarias que consigue cada uno de los gremios docentes. En el caso del gobierno porteño anunciaron un aumento del 60% escalonado con distintos aumentos a lo largo del año: 4% desde febrero, del 6% desde abril, 10% desde junio, 10% desde agosto, 10% desde octubre y 10% desde diciembre.

El salario neto de un maestro de grado sin antigüedad pasará a ser en febrero de $263.592 para jornada completa. Mientras que el salario para los maestros que cuentan con la máxima antigüedad será de $306.966,85. El valor de la hora cátedra para secundaria en febrero será de $7.043,63 para docentes sin antigüedad y de $8.548,78 para aquellos con la máxima antigüedad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.