MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

DUHALDE PUSO PLAZO PARA LA DEROGACION DE LA LEY DE SUBVERSION

El presidente Eduardo Duhalde afirmó este mediodía que el plazo se agota esta semana, haciendo referencia al plazo para sacar cuanto antes la derogación de la ley de Subversión Económica
27.05.2002 [+]

Las declaraciones fueron efectuadas en la provincia de La Pampa, donde se encuentra el presidente para celebrar la reunión cumbre con los gobernadores del PJ.

Duhalde llegó a las 11.30 al Teatro Español, mientras un fuerte operativo policial reforzó la custodia debido a que la presencia de militantes de la Unión Obrera de la Construcción y de agrupaciones de izquierda, y firmó una serie de convenios con el gobernador Rubén Marín para la generación de puestos de trabajo para los desocupados de la provincia.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Después de las palabras del presidente y del gobernador, las autoridades se trasladaron a la residencia del mandatario pampeano, donde poco después del mediodía se realizará la reunión cumbre con todos los gobernadores provinciales justicialistas, quienes expondrán sus ideas acerca de las próximas elecciones. Luego, todos compartirán un almuerzo y a su término, programado para las 16, Duhalde emprenderá su regreso a Buenos Aires.

Anoche, el Presidente participó de una cena en la residencia de Marín junto a los gobernadores de Córdoba, José Manuel de la Sota; de Salta, Juan Carlos Romero; de Tucumán, Julio Miranda; de Jujuy, Eduardo Fellner; de Formosa, Gildo Insfrán; de Misiones, Carlos Rovira; de Santa Fe, Carlos Reutemann, y de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá.

Por otra parte, el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, consideró que esta semana podrían resolverse las condiciones necesarias para arribar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para que el país pueda acceder a una ayuda financiera.

Además, en declaraciones en la Casa de Gobierno, Fernández consideró positiva la lectura del comunidado dado a conocer por la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), en el cual las entidades financieras criticaron el plan del ministro de Economía, Roberto Lavagna, para salir del corralito. Según Fernández, en ese comunidado por primera vez ABA reconoce que aceptaría un bono voluntario, cosa que nunca habían hecho hasta este momento.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Más Noticias

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.