MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Dos semanas del mejor cine independiente en pantallas y en casa

El BAFICI es el festival de cine independiente más importante de la región, y viene desarrollándose en Buenos Aires desde hace más de dos décadas.
15.04.2022 [+]

El martes próximo se inicia la edición número 23, que presentará más de 290 películas en quince sedes porteñas durante un par de semanas hasta fin de mes. Cuando hablamos de cine independiente nos referimos al que se realiza por fuera de las grandes superproductoras y también sin tener asegurada la exhibición a través de multiplataformas internacionales. Esto privilegia temáticas y contenidos que no responden a un objetivo de taquilla, y permite abordar los proyectos con mayor libertad, muchas veces con resultados de calidad.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

La trayectoria del BAFICI puede compararse con el festival de Sundance, el emprendimiento de Robert Redford y otros gestores que buscaron despegarse de tantos compromisos económicos en la búsqueda de un cine que se orientara más libremente hacia la creación artística. A través de los años hemos tenido oportunidad de ver cosas que sólo se muestran en este tipo de festivales: películas de autor, ciclos musicales, temáticas de género, retrospectivas, charlas con actores y directores, documentales de primer nivel. El material de las exhibiciones se agrupa en secciones que incluyen la competencia internacional, la competencia argentina, la de cortometrajes, las vanguardias y hasta una sección de “work in progress”, que nos permite asomarnos a obras todavía no terminadas para conocer el proceso de su realización.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

La posibilidad de acceder a las proyecciones tiene una gran amplitud. Las entradas cuestan 150 pesos (100 para estudiantes y jubilados), se compran anticipadamente por internet y también hay actividades gratuitas (películas, clases magistrales, entrevistas). Pero además, luego de la experiencia sostenida durante el aislamiento de la pandemia, en esta edición el 80 por ciento del material exhibido estará disponible para su visualización remota. Es decir, es posible acceder a las películas online desde dispositivos.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Algunos títulos relevantes: “Pequeña flor”, de Santiago Mitre; “La edad media”, de Alejo Moguillansky; “El campo luminoso”, de Christian Pauls; “Fanny camina”, de Alfredo Arias; “Sean eternos”, de Raúl Perrone; “Un pequeño gran plan”, de Louis Garrel; “Camuflaje”, de Jonathan Perel”, “A Little Love Package”, de Gastón Solnicki; la chilena “Proyecto fantasma”, la coproducción euroboliviana “El gran movimiento”, entre muchísimos más. Toda la información, guía de títulos y horarios, y también la compra de entradas online –la venta comienza el viernes 15 a las 10 de la mañana- se encuentra en
www. ciclosyfestivales. vivamoscultura. buenosaires.gob.ar

Para los entusiastas del cine, el BAFICI es una rica experiencia que permite acceder a una variedad de películas que difícilmente puedan reunirse en otras ocasiones. Con una programación variada y accesible, a lo largo de la segunda mitad de este mes, el festival nos invita y bien vale la pena alguna visita.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.