MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Diputados aprueba un fondo de $5000 millones para obras en la Provincia

La Cámara de diputados de la Nación dio media sanción a la creación del Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la Provincia de Buenos Aires (PREIMBA), una iniciativa del jefe del Bloque de diputados PRO, Cristian Ritondo que destinará $5000 millones para realizar obras de infraestructura básica e impostergable en los municipios.
04.08.2020 [+]
Diputado Cristian Ritondo.

Al defender el proyecto en el recinto, Ritondo destacó que fue prioridad, durante la gestión de María Eugenia Vidal, la ejecución de obras públicas en las zonas más olvidadas de la provincia de Buenos Aires, y pidió continuar con lo planeado, más allá de la alternancia en el gobierno y de las diferencias políticas.

Luego, Ritondo afirmó: “Juntos, oficialismo y oposición tenemos que construir un marco programático que cumpla con expectativas postergadas, porque las obras son mejor calidad de vida y eso es lo que queremos para la provincia y para todos los bonaerenses”.

La iniciativa surge en el marco de la discusión del proyecto de modificación del presupuesto nacional 2020. En una carta enviada ayer al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y al presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, Ritondo solicitó que durante el tratamiento en particular del proyecto en el recinto, se incorpore un capítulo para crear el Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la Provincia de Buenos Aires (PREIMBA), para reforzar obras de infraestructura básica e impostergable en los municipios de la provincia.

El proyecto prevé que el PREIMBA funcione bajo la órbita del Ministerio del Ministerio de Obras Públicas y que los fondos sean solo destinados a la realización de obras de infraestructura en áreas urbanas, suburbanas y rurales, con una prohibición expresa de uso para cubrir gastos corrientes.

El Ministerio del Interior junto con la provincia y los municipios, definirán los proyectos a ejecutarse. La provincia distribuirá los recursos del PREIMBA teniendo en cuenta el 50 % del Coeficiente Único de Distribución (CUD) que establece la Ley Provincial 10.559 y en función al 50 % del índice de ingresos del año 2019.

El PREIMBA estará integrado por fondos de aportes provenientes del tesoro nacional y, si no alcanzan a cubrirse los $5000 millones, por recursos propios del Estado Nacional. El uso de estos recursos estará eximido del IVA, del impuesto al cheque y de todo tributo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.