MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

DICEN QUE LA AYUDA SOCIAL CONOCIDA COMO PLANES TRABAJARFAVORECE A LA CULTURA DE LA VAGANCIA

El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, respaldó hoy la queja del obispo de San Isidro y titular de Cáritas. Casaretto “tiene razón”, porque “si no hay contraprestación laboral” se genera “la idea de la dádiva”, dijo, y remarcó que, desde el Gobierno, se incentiva que la gente “recupere la cultura d
20.11.2003 [+]

El drama del desempleo sigue siendo motivo de polémica, ahora por la advertencia de monseñor Jorge Casaretto respecto de la ausencia de “contraprestación” laboral que alienta la “cultura de la vagancia” entre los beneficiarios de la ayuda oficial, opinión compartida tanto por el Gobierno como por las principales organizaciones piqueteras, aunque no hay coincidencias respecto de la cifra de subsidios que ellas controlan, mientras una parte de esos beneficios es distribuida mediante estructuras oficiales.
El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, respaldó hoy la queja del obispo de San Isidro y titular de Cáritas. Casaretto “tiene razón”, porque “si no hay contraprestación laboral” se genera “la idea de la dádiva”, dijo, y remarcó que, desde el Gobierno, se incentiva que la gente “recupere la cultura del trabajo”.
“El objetivo no es tener gente con muchos planes sociales sino gente que recupere la cultural del trabajo”, señaló Fernández.
“Debemos hacer que los planes tengan una prestación laboral, estamos incentivando a que esto ocurra”, sostuvo el funcionario.
En ese sentido, puso de relieve que “se están creando microemprendimientos y cooperativas de trabajo”, y añadió que “se le pidió a las empresas de obras públicas que busquen empleados entre quienes reciban planes sociales para que como contraprestación a lo que reciben, trabajen”.
No obstante, queda por aclarar qué porcentaje de los subsidios son distribuidos directamente por las autoridades en las jurisdicciones municipales y provinciales donde, según los dirigentes piqueteros, se prefiere cultivar el clientelismo y no exigir contraprestación laboral.
Casaretto expuso la posición de la Iglesia católica en el Centro Universitario de San Isidro, donde participó de la Cátedra Abierta sobre Políticas Sociales y Educación, puntualizando que “si la asistencia del Estado no tiene una contrapartida laboral, lo que fomenta es una cultura de la vagancia, de la dejadez”. También expresó su convicción de que los subsidios tendría que ser distribuidos mediante los Consejos Consultivos de los municipios. Pero éste es otro de los motivos de la polémica, porque entre las diferentes organizaciones de desocupados se cruzan acusaciones acerca de manejos presuntamente poco transparentes.
Desde otra vertiente de la Iglesia, el padre Luis Farinello, fundador del Polo Social, hoy dijo que “la cultura del trabajo ha sido agredida” y “hay un desgano que costará mucho revertir, porque en los barrios no es fácil vivir con hambre, inseguridad, policías corruptos y falta de referentes válidos”.
Por su lado, Luis D’Elía, titular de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) de la Central de Trabajadores Argentinos, también coincidió con Casaretto pero subrayó que “las únicas” que exigen contraprestación laboral “son las organizaciones comunitarias”, mientras que “ la mayoría de los planes en manos de intendentes y gobernadores, no cumplen con este requisito”. D’Elía opinó que “el Gobierno no quiere la revolución social sino un capitalismo nacional serio”, por eso apuntó a “estos muchachos empresarios que deben comprender la necesidad de construir una Argentina para todos”. A su vez, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), por medio de su vocera de prensa Pilar Sánchez manifestó que “por principio, la Corriente exige contraprestación laboral en servicios y producción, organizando comedores escolares, talleres de costura, carpintería y granjas”.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El incendio de dos motos en Mercedes fue intencional y el autor buscaba ser detenido

Intendentes buscan restablecer el servicio de transporte regional tras la salida de TALP

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.