MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Día Internacional de la Justicia Social: el desafío actual en tiempos de incertidumbre

El 20 de febrero se celebra el Día Internacional de la Justicia Social, una efeméride que nos invita a reflexionar sobre la importancia de promover una sociedad más justa e igualitaria.
20.02.2023 [+]

El 20 de febrero se celebra el Día Internacional de la Justicia Social, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la necesidad de construir una sociedad más justa e igualitaria. Esta efeméride fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la importancia de la justicia social y su papel en la promoción de la paz y la prosperidad.

Pero, ¿por qué se eligió el 20 de febrero para esta conmemoración? Esta fecha fue elegida por ser el aniversario del establecimiento del Programa Mundial para la Justicia Social, en 2005. Este programa tiene como objetivo promover la justicia social a nivel global, abordando cuestiones como la pobreza, el desempleo, la desigualdad de género, la discriminación y la exclusión social.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Es cierto que a menudo se asocia la justicia social con el socialismo o el comunismo, pero esto es un error. La justicia social se refiere a la distribución equitativa de los recursos y oportunidades en la sociedad, independientemente de la ideología política. Esto implica garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios básicos como la salud, la educación y la vivienda, así como a oportunidades de empleo y desarrollo personal.

El capitalismo ha demostrado ser un sistema económico eficaz para el crecimiento y la generación de riqueza, pero también ha generado una gran desigualdad social. La justicia social busca corregir esta desigualdad, promoviendo la igualdad de oportunidades y garantizando que todos los individuos tengan acceso a los recursos y servicios necesarios para vivir una vida digna. Esto implica una redistribución de la riqueza y la creación de políticas públicas que fomenten la inclusión y la participación activa en la sociedad.

La justicia social ha evolucionado a lo largo de la historia de la humanidad, pasando por diversas etapas y luchas por conseguir una distribución más equitativa de los recursos y oportunidades. En el siglo XX, se produjeron importantes avances en este ámbito, como el surgimiento del Estado del Bienestar y la creación de políticas públicas que promovían la igualdad de oportunidades y la inclusión social.

En Argentina, la justicia social ha sido un tema recurrente en la historia del país, especialmente desde el siglo XX. Durante el gobierno de Juan Domingo Perón, se promovió el Estado de Bienestar y se implementaron políticas públicas que buscaban mejorar la calidad de vida de los trabajadores y las clases más desfavorecidas.

Sin embargo, a lo largo de los años, Argentina ha enfrentado importantes desafíos en el ámbito de la justicia social. La concentración de la riqueza en pocas manos, la falta de acceso a servicios básicos como la salud y la educación, y la exclusión social de determinados grupos son algunos de los problemas que afectan al país.

En la actualidad, el desafío más urgente para la justicia social en Argentina es la lucha contra la pobreza y la exclusión social, que afecta a millones de personas en todo el país. Es necesario promover políticas públicas que fomenten la inclusión y la igualdad de oportunidades, y garantizar que todos los individuos tengan acceso a los recursos y servicios necesarios para vivir una vida digna.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.