Día de la Bandera: el grupo Bompellón filma corto junto a talleristas y la Dirección de Cultura

Eugenio Rosito uno de los primeros en formar el grupo de teatro Bompellon contó “esta idea en particular surgió a partir de poder armar una propuesta para lo que va a ser la conmemoración del 20 de junio, Día de la Bandera” y dijo “a lo cual nosotros ya teníamos una idea armada, donde ensamblamos algunas cosas y terminó en este proyecto que podrán ver en los próximos días”.
“La idea es poder llevar un producto que sea para toda la familia que nos permita conocer un poco la historia” sintetizó Eugenio.

Puede Interesarte:
Los secretos del “helicóptero sanitario” bonaerense: lo que nadie quiere que sepas
Por su parte, Maximiliano “Nano” Camusoni , quién también integra este proyecto teatral señaló “esto es algo nuevo, tengo experiencia en teatro, pero no a nivel audiovisual, es algo muy nuevo y lo estoy disfrutando mucho” y añadió “estamos trabajando mucho, donde a pesar de tener jornadas extensas de trabajo, se pasa rápido, señal de lo bien que la pasamos”.
Florencia Seoane, integrante y divertida en cada intervención expresó “estoy feliz, la verdad que los personajes “Pimienta y Serafina” nacieron durante el año pasado, en pandemia, en la necesidad de poder actuar creamos un canal de Youtube, y ahora poder estar filmando y llevando adelante este proyecto nos parece maravilloso y estamos sumamente agradecidos”.
“Este proyecto le da relevancia, además, a la perspectiva de género, donde entendemos que el rol de la mujer también fue muy importante en esos momentos, pero que a veces pasa desapercibida, por lo que nos pareció una buena idea poder destacarlas” afirmó Flor, también conocida como Serafina.
Con respecto a la pandemia y los momentos transcurridos a partir de ella, Florencia indicó “al principio la vivimos con mucha angustia porque nosotros vivimos del teatro, es nuestra base de vida, y al no poder hacer nada estábamos preocupados, pero encontrando la manera y la forma de generar y seguir incorporando aprendizajes que nos llevaron a nuevas formas de comunicación virtual, encontrando el lado positivo a la pandemia”.
Lucas Riselli, coordinador de talleres culturales, comentó que “la idea del corto surge en conjunto entre las distintas áres comunales, como cultura, los talleristas, prensa, educación, niñez, porque es muy grato pensar en generar contenidos de calidad para disfrutar en comunidad” sostuvo y comentó que “se efectuó en varias locaciones, como ser La Trocha, el Museo Miguez y la Escuela Rural Nº21” destacando que “tiene una gran tarea técnica desde prensa y cultura, con un gran profesionalismo que nos llena de orgullo”.
Proyección
Capaccio comentó que “la idea es salir por redes sociales y los distintos medios que podamos. Contar la efeméride desde otro lugar y que sea atractivo para los niños y niñas. También estamos soñando y armando un equipo en conjunto con la dirección de niñez y la coordinación de educación para generar un ciclo para luego compartirlo con las instituciones educativas y brindarles un contenido atractivo” sostuvo.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp