MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Día de la Bandera: Belgrano y su legado

Al cumplirse 200 años de la muerte de Manuel Belgrano cabe reflexionar acerca de su contribución histórica a la construcción de la nación independiente que no alcanzó a ver.
20.06.2020 [+]
Ilustración de la bendición de la bandera Argentina.

Extractamos un artículo del periodista y escritor Esteban Dómina para el periódico La Voz, que refleja con mucha precisión lo que significa este prócer para la vida de los argentinos, el creador de la bandera nacional, cuyo 20 de junio se recuerda su creación en memoria de Manuel Belgrano.

En 1938, una ley estableció el 20 de junio como Día de la Bandera en su homenaje, aunque la fecha de creación fue otra. De ese modo, su memoria quedó indisolublemente ligada a la enseña patria, de la que fue inspirador. No es un mérito menor, sino todo lo contrario, pero insuficiente para abarcar todo lo que hizo y fue este Padre de la Patria.

Puede Interesarte:

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

En notas anteriores repasamos sucintamente su vida, sobre todo la etapa más intensa, entre 1810 y 1820, donde le tocó hacer de político, militar e incluso diplomático. Esa performance, particularmente sus campañas militares, quedó plasmada en abundante bibliografía y manuales escolares que abrevaron en la “Historia de Belgrano” de cuño mitrista.

Sin embargo, esa rutilante foja de servicios no refleja cuestiones más etéreas del prócer, tan o más valorables. El abordaje desde esa perspectiva puede dispararse a partir de preguntarnos por qué alguien agraciado por su apellido, fortuna, aspecto físico, cultura superior y demás atributos dejó todo de lado para embarcarse en una causa que, bien sabía, le impediría gozar de esas prerrogativas terrenales.

La respuesta requiere sumergirse y bucear en los testimonios que dejó a su paso, en especial sus actos, impregnados de una ética que brindan la pista para hallarla. Luego de ese ejercicio quedará claro que los valores que guiaron su conducta estaban alejados de motivaciones tales como cuidar o acrecentar su patrimonio, formar una familia o, simplemente, pasarla bien, como pudo hacerlo.

Por el contrario, consagró lo mejor de sí, todo lo que era, sabía y tenía, a una causa trascendente: la libertad de su pueblo. Su pensamiento político se fusionó con sus convicciones religiosas y los principios morales que rigieron todos sus actos para conformar una matriz blindada a bajas pasiones, ambiciones desmedidas o acomodos de ocasión. Bien podría decirse que esa solidez moral le ocasionó más costos que beneficios, inmerso como estaba en un medio propicio a todo aquello.

Puede Interesarte:

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Llevaba la semilla de la educación en sus alforjas, convencido de que educar era el recurso más poderoso para tornar libres a los pueblos, que la educación debía dejar de ser un privilegio de pocos para convertirse en una posibilidad colectiva. No en vano donó el suculento premio que le fue otorgado por sus victorias de Tucumán y Salta para que se levantasen cuatro escuelas.

Se fue de este mundo casi en puntas de pie, pobre y olvidado. Lleno de deudas, aunque se le debían sueldos. Ignorado por sus contemporáneos, que habían vuelto la espalda a una guerra que aún continuaba en el remoto Alto Perú para enfrascarse en las cuitas de poder y las mezquindades de la política.

El médico que le practicó la autopsia se sorprendió por el tamaño de su corazón, inusualmente grande. No debió sorprenderse… ese era Belgrano.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Daniel Alonso pidió impulsar la industria local y generar empleo genuino en Mercedes

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.