MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Despilfarro en el extinto Ministerio de las Mujeres: de 1000 empleados trabajaban 70

El ministro Cúneo Libarona expone datos alarmantes sobre la ineficiencia y el gasto desmedido en la excartera durante el gobierno anterior, en medio de controversias por denuncias de la exprimera dama.
13.08.2024 [+]

En una entrevista televisiva reciente, el actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ha sacado a la luz información sorprendente sobre el funcionamiento del ahora desaparecido Ministerio de las Mujeres durante la administración de Alberto Fernández. Estas declaraciones llegan en un momento de intenso escrutinio público, avivado por las recientes acusaciones de Fabiola Yañez, expareja del expresidente, quien denunció falta de apoyo estatal en su caso de violencia de género.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Según las afirmaciones del ministro, la excartera habría dilapidado una suma astronómica de 80 mil millones de pesos en 2023, destinados a empleados cuya existencia era prácticamente desconocida. “De un millar de supuestos trabajadores, apenas setenta desempeñaban funciones efectivas”, señaló Cúneo Libarona, pintando un cuadro de ineficiencia y posible malversación de fondos públicos.

El funcionario compartió su experiencia personal al asumir el cargo, describiendo una situación alarmante: “Al llegar al Ministerio, me encontré con que de más de cien empleados registrados, solo siete estaban presentes físicamente. El resto alegaba trabajar de forma remota, a pesar de que la pandemia ya había concluido”.

Cúneo Libarona también hizo hincapié en los esfuerzos de la actual administración por desmantelar lo que considera “organismos ineficientes” y mecanismos que facilitaban la creación indiscriminada de cargos públicos. Asimismo, reveló que muchos de los nombramientos en cuestión se realizaron apresuradamente en las postrimerías del gobierno saliente, sugiriendo posibles irregularidades en el proceso.

El ministro no esquivó abordar temas polémicos, como la propuesta de legisladores opositores para revocar la jubilación de privilegio del expresidente Fernández. Mostrándose favorable a la iniciativa, aprovechó para elogiar al actual mandatario, Javier Milei, destacando su renuncia a beneficios jubilatorios y su decisión de no aumentar los salarios ministeriales.

Puede Interesarte:

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Estas revelaciones se suman a una serie de cuestionamientos sobre la gestión del gobierno anterior, especialmente en lo que respecta al manejo de recursos públicos y la eficacia de ciertas instituciones estatales. El debate sobre la necesidad de una reforma profunda en la administración pública y la rendición de cuentas de los funcionarios salientes promete intensificarse en los próximos días, a medida que más detalles salgan a la luz.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

La Cámara de Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vecinos denuncian usurpación de una vivienda y piden poder hacer denuncias anónimas

Despiste en plena tormenta: un auto salió de la Ruta 5 cerca de 9 de Julio

Entregan equipamiento a comedores escolares en Mercedes en medio de críticas por el uso político de los actos

Tras las lluvias, vuelve el sol pero preocupa el desborde del río Luján en Mercedes

El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina

Alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de la provincia incluida Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.