MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Desigualdad salarial: el mapa de los sueldos municipales y la brecha con el salario mínimo

Aunque el Salario Mínimo, Vital y Móvil aumentó este año, sigue lejos de cubrir la Canasta Básica. En la provincia de Buenos Aires, el sueldo básico de empleados municipales varía de manera notable entre distritos, generando fuertes contrastes. Mercedes se encuentra en el promedio, y muchas veces los ingresos deben reforzarse con horas extra.
12.04.2025 [+]

El escenario salarial de los trabajadores municipales bonaerenses expone una amplia heterogeneidad que no solo revela las diferencias económicas entre municipios, sino que también refleja las prioridades políticas y presupuestarias de cada administración. Mientras algunos distritos pagan sueldos básicos cercanos al millón de pesos, otros aún no superan los 200 mil. Esta disparidad se hace aún más visible al comparar estos montos con los valores del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y con el costo de la Canasta Básica Total (CBT), ambos actualizados en los primeros meses de 2025.

Puede Interesarte:

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Según lo dispuesto por la Resolución 17/2024, el SMVM alcanzó en marzo y abril un valor mensual de $296.832, con una actualización acumulada del 9,3% en lo que va del año. Esta cifra impacta en alrededor de seis millones de trabajadores formales, además de servir de referencia para el sector informal. Sin embargo, la evolución de este salario no logra seguir el ritmo del aumento del costo de vida. La Canasta Básica Total, que define la línea de pobreza, trepó en marzo a $1.100.267 para una familia tipo, lo que representa un incremento del 4% mensual, por encima de la inflación general, que fue del 3,7%.

En este contexto, los sueldos básicos municipales en territorio bonaerense muestran una dispersión llamativa. Existen localidades donde el haber mínimo supera con holgura tanto el SMVM como incluso la CBT, como es el caso de Vicente López ($847.000), Bahía Blanca ($852.000), Balcarce ($900.000) o Tandil ($775.146). En el otro extremo, aparecen municipios como San Miguel ($145.630), Hurlingham ($161.964) o José C. Paz ($139.668), con sueldos que apenas alcanzan la mitad del salario mínimo y que están muy por debajo del umbral de la pobreza.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Mercedes, ciudad ubicada en el corazón de la provincia, muestra un salario básico municipal de $294.326, apenas por debajo del SMVM de marzo y abril. Esta cifra coloca al distrito dentro de un rango medio en comparación con otros municipios. Sin embargo, la realidad económica obliga a muchos trabajadores a extender su jornada laboral con horas extras, una herramienta que se utiliza para compensar el desfasaje entre ingresos y necesidades básicas. Aunque no todos los empleados pueden acceder a estas horas adicionales, son clave para acercarse —al menos parcialmente— a la canasta que marca la línea de pobreza.

Los datos relevados por FESIMUBO, ATE y FSTMPBA revelan que no existe un criterio uniforme para definir los sueldos municipales. La decisión queda en manos de cada intendencia y depende tanto de los recursos disponibles como de las prioridades establecidas. Esta falta de homogeneidad genera situaciones de inequidad estructural, donde trabajadores que desempeñan funciones similares reciben remuneraciones muy distintas según el municipio donde prestan servicio.

Puede Interesarte:

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

La discusión por un salario mínimo que sirva como verdadero piso para todas las categorías laborales se vuelve aún más urgente cuando se observa que, incluso dentro de un mismo territorio provincial, las condiciones de vida de los empleados estatales pueden diferir radicalmente. Mientras algunos apenas superan los $150.000 mensuales, otros superan el medio millón, sin contar adicionales ni bonificaciones.

El debate sobre la necesidad de establecer mecanismos de equiparación o al menos de coordinación entre municipios está abierto. Mientras tanto, la combinación de inflación, disparidad de ingresos y costos de vida en alza sigue afectando la calidad de vida de miles de familias en la provincia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.