Descartan en Argentina censurar a Los Simpson porque llaman dictador a Perón

“La sociedad argentina ha madurado, y sería irracional aplicar una medida de censura”, dijo Gabriel Mariotto, interventor del organismo encargado de regular los contenidos en los medios de comunicación.
“Esto se combate con más información”, insistió el funcionario en declaraciones a radio Continental de Buenos Aires.
El ex diputado y secretario del Instituto Juan Perón, Lorenzo Pepe, había solicitado al COMFER su intervención para evitar la transmisión del capítulo de la irreverente serie estadounidense en el que se tilda de 'dictador' al ex presidente (1946-52, 1952-55 y 1973-74).
“Realmente me gustaría una dictadura militar como la de Juan Perón. Cuando él te desaparecía, tú te mantenías desaparecido”, sostiene el personaje de la serie Carl en un diálogo con Lenny, mezclando los gobiernos peronistas con una de las más trágicas violaciones a los derechos humanos durante el último régimen militar (1976/83).
Lenny termina el diálogo con una acotación desopilante: “Además, su esposa era Madonna”, en alusión a la comedia musical y superproducción hollywoodense “Evita”, en la que la cantante personificaba a Eva Duarte de Perón.
Los Simpson -que llevan 18 años en la televisión- narran la vida de una familia de Springfield integrada por Homero, su esposa, Marge, y los niños Bart, Lisa, y Maggie.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp