MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Denunciaron a la titular del PAMI por incorporar a 200 empleados sin exigirles el título secundario

Tras la polémica resolución de ingreso a planta permanente en el PAMI de 206 trabajadores (muchos sin secundario concluido), Luana Volnovich, titular del organismo, fue denunciada penalmente por la diputada opositora Marcela Campagnoli ante “la posible comisión de los delitos de incumplimiento de funcionario público y abuso de autoridad”.
16.03.2022 [+]

El jueves pasado se conoció la resolución 2022-263 del PAMI mediante la cual se dispone el pase a planta permanente de 206 trabajadores que ya tenían un contrato temporal. Se hará efectiva a partir del 1 de abril.

Entre sus fundamentos, la titular del PAM, señaló que “es necesario dotar a este Instituto de los recursos humanos idóneos para el normal cumplimiento de las acciones que le son propias, a efectos de brindar las prestaciones médico–asistenciales acorde la demanda de la población a quien debe prestar cobertura”.

Sin embargo, la denuncia fue por una de las exigencias detalladas en las políticas de ingreso al Estado: la terminalidad educativa secundaria. Ante ello, Volnovich se justificó al sostener que “la retención y terminalidad de estudios continúa siendo uno de los mayores desafíos de los sistemas educativos de América Latina”.

Y agregó que “la necesidad y el derecho al trabajo en las y los jóvenes es el factor de preponderancia”. En ese punto aseveró que la presentación del título secundario “deviene en una barrera formal que atenta contra el derecho de acceso a condiciones dignas y equitativas de trabajo”.

La solución que optó la directora del PAMI reservar el puesto del empleado que no tenga su título secundario “por un término de hasta 365 días corridos desde el día de inicio del ciclo lectivo del año siguiente al de su designación”.

Mientras tanto, aseguró, “la persona trabajadora continuará prestando tareas bajo la modalidad de contrato de locación de servicios, hasta tanto se den por cumplidas las exigencias para obtener ese título secundario”.

Así las cosas, la legisladora Campagnoli denunció la situación este martes ante la justicia federal y sostuvo que “se ha violado el principio de igualdad en el acceso a la función pública, el cual podría haber sido garantizado mediante la apertura de un concurso que permita a personal experto e idóneo en la materia acceder a los respectivos cargos públicos”, según consignó Clarín. Por el contrario, continúa, “se restringe el acceso seleccionando arbitrariamente personas que incluso no cumplen los mínimos requisitos legales (tal como poseer en título secundario) para desempeñar las funciones que le sería asignadas”.

En esa línea acusó a la titular del PAMI de ejercer “abuso de su función con el único fin de beneficiar a personas que no poseerían los requisitos necesarios para acceder a cargos públicos, y que cuyo único mérito o muestra de idoneidad sería ser militantes del partido al que Volnovich pertenece”.

Y finalizó, “recurre a personal carente de idoneidad o conocimiento técnico, lo que no solo sería un desbaratamiento de los fondos estatales asignados a dicho programa, sino que devendría en un perjuicio contra los afiliados (en su mayoría jubilados, discapacitados y pensionados que se encuentran en situación de precariedad)”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Más Noticias

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.