MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Denuncian a Kicillof por comprar flautas y bombos para la policía en medio de la crisis de inseguridad

En plena ola de delitos que sacude al conurbano bonaerense, el gobernador Axel Kicillof fue cuestionado por destinar cerca de 100 millones de pesos a la adquisición de instrumentos para la Agrupación Sinfónica de la Policía Bonaerense.
09.02.2025 [+]

La inseguridad continúa siendo una de las principales preocupaciones de los bonaerenses, con hechos delictivos que generan alarma en todo el territorio provincial. En este contexto, una reciente licitación del Gobierno de Axel Kicillof desató una fuerte polémica: la compra de instrumentos musicales para la Agrupación Sinfónica de la Policía Bonaerense, por un monto cercano a los 100 millones de pesos.

El senador provincial Ariel Bordaisco, de la UCR-Cambio Federal, fue uno de los primeros en cuestionar públicamente la medida. “Si el gobernador le reclama fondos a Milei, lo vamos a acompañar. Pero si malgasta los que tiene, debemos pedirle explicaciones y hacerle notar que tiene las prioridades equivocadas”, expresó el legislador a través de la red social X.

Bordaisco criticó la decisión de invertir en bombos y flautas traversas en lugar de reforzar la seguridad en las calles. “Mientras la provincia está sumida en una ola de delitos, Kicillof decide comprar instrumentos musicales. Debe ser para tapar el ruido”, ironizó con evidente preocupación.

Además de la denuncia pública, el legislador solicitó información detallada sobre los criterios que justificaron esta inversión. Entre sus preguntas al gobierno provincial, Bordaisco exigió saber en qué estado se encuentra la Agrupación Sinfónica, cuántas actividades realiza y si se realizaron estudios de mercado para evaluar los costos antes de efectuar la compra.

La polémica se suma a un escenario de creciente tensión por la inseguridad, donde los reclamos por políticas claras y efectivas en materia de protección ciudadana son cada vez más urgentes. “Los bonaerenses tienen miedo de salir a la calle. Lo que necesitan son políticas de seguridad concretas, no bombos y flautas”, concluyó Bordaisco.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.