MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Del caso Milei a Mercedes: el impacto de las entrevistas pactadas

El concejal mandato cumplido mercedino Carlos Mosso compara las prácticas de control mediático local con el reciente episodio del presidente Milei, donde su asesor interrumpió una entrevista televisiva para solicitar modificaciones.
18.02.2025 [+]

La reciente filtración de un video que muestra la interrupción de Santiago Caputo durante una entrevista al presidente Javier Milei en TN ha generado un debate que se replica en el ámbito local. Carlos Mosso, concejal mandato cumplido de Mercedes, señaló que esta práctica de control sobre entrevistas mediáticas es habitual en todos los niveles de gobierno, incluyendo el ámbito municipal.

El incidente presidencial, que reveló cómo el asesor comunicacional solicitó regrabar un segmento relacionado con la controversia de la criptomoneda $LIBRA, encuentra paralelismos en la política local según Mosso. El edil mandato cumplido sostiene que en Mercedes estas prácticas son frecuentes, especialmente entre funcionarios que buscan evitar temas comprometedores.

Puede Interesarte:

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

La situación nacional, que comenzó con un intercambio distendido sobre la supuesta coordinación de preguntas entre Milei y el periodista Jonatan Viale, derivó en una intervención directa del equipo presidencial cuando la conversación abordó aspectos legales sensibles. Este episodio, que culminó con una versión editada de la entrevista, refleja según Mosso una realidad que trasciende las escalas gubernamentales.

Mosso enfatiza que estas prácticas de control mediático no deberían sorprender a nadie, sugiriendo que son particularmente evidentes en el ámbito local mercedino. Sus declaraciones invitan a reflexionar sobre la transparencia en la comunicación política y el rol de los medios en todos los niveles de gobierno, desde el municipal hasta el nacional.

Esta revelación sobre las prácticas comunicacionales controladas genera interrogantes sobre la autenticidad del diálogo entre políticos y periodistas, tanto en el plano nacional como en el local, poniendo en evidencia estrategias similares que se replican en diferentes escalas del poder político.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.