MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Del 26 de octubre al 16 de noviembre.

La Asociación de Periodistas Institucionales de la provincia de Buenos Aires (API) informa que entre el 26 de octubre y el 16 de noviembre de 2005, se realiza el II Seminario de Comunicación Institucional: "El compromiso de la comunicación con el ciudadano y los clientes internos".
24.10.2005 [+]
Seminario de Comunicacion Institucional

La Municipalidad de General Pueyrredón y Julio Osvaldo López, director de Comunicación Social y coordinador de la acreditación de periodistas y de la cobertura en el Aeropuerto de Mar del Plata. También el Lic. Santiago Montoya, subsecretario de Ingresos Públicos de la provincia de Buenos Aires, Enrique Velázquez, responsable de Comunicación y Prensa del Ministerio de Economía bonaerense; el reconocido comunicador Daniel Scheinsohn, Dircom de OSDE y el Lic. Rubén Sutelman, destacado profesional de la comunicación institucional de la Subsecretaría de la Gestión Pública de la Nación, entre otros distinguidos panelistas.
• También se analizará la comunicación interna y con el ciudadano LA COMUNICACIÓN EN LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS Y EN LA DIRECCIÓN DE RENTAS TEMAS DE UN SEMINARIO .-
II SEMINARIO DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
“El compromiso de la comunicación con el ciudadano y los clientes internos”

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Dijo VELÁZQUEZ:"LA COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL ES FUNDAMENTAL PARA

LA RELACIÓN GOBIERNOS, ORGANISMOS, EMPRESAS, CON LOS CIUDADANOS “

LA COMUNICACIÓN EN LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

Y EN LA DIRECCIÓN DE RENTAS TEMAS DE UN SEMINARIO

La Asociación de Periodistas Institucionales (API) realizará del 26 de octubre al 16 de noviembre el II Seminario de Comunicación Institucional: “El compromiso de la comunicación con el ciudadano y los clientes internos”, en el que se analizará la coordinación de la comunicación de la cumbre de las Américas, la Comunicación de la Dirección de Rentas de la provincia de Buenos Aires, la comunicación interna en una empresa u organismo y la comunicación con el ciudadano. La actividad se realizará en cuatro jornadas los días miércoles a las 17:30 en la Sala Vicepresidente del Pasaje Dardo Rocha de La Plata (2º Piso, 50 entre 6 y 7).

La primera jornada será el próximo miércoles 26 de octubre sobre la Cumbre de las Américas donde 34 presidentes, con Bush incluido, estarán el 4 de noviembre en Mar del Plata: ¿cómo se organiza el trabajo de 2.500 periodistas?. Para responder este interrogante disertarán Gonzalo Alfonso, jefe de prensa de la Municipalidad de General Pueyrredón y Julio Osvaldo López, director de Comunicación Social y coordinador de la acreditación de periodistas y de la cobertura en el Aeropuerto de Mar del Plata.

Puede Interesarte:

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

La siguiente jornada, el 2 de noviembre, se analizará la comunicación de la Dirección de Rentas en la gestión de Santiago Montoya y su estilo ¿polémico?, con la presentación del Lic. Santiago Montoya, subsecretario de Ingresos Públicos de la provincia de Buenos Aires y Enrique Velázquez, responsable de Comunicación y Prensa del Ministerio de Economía bonaerense

El 9 de noviembre será el turno de la Comunicación Interna ¿una cuestión de Recursos Humanos o del área de Comunicación y Prensa?, con la presencia del Dr. Daniel Scheinsohn, Dircom de OSDE; y el Dr. Manuel Tessi Parisi, consultor y experto en Comunicación Interna Estratégica, Presidente de Inside.

Como cierre del seminario, el 16 de noviembre, se debatirá sobre Comunicación con el Ciudadano, la propuesta “Carta Compromiso”, con las ponencias del Lic. Rubén Sutelman, coordinador del componente de Comunicación del programa Carta Compromiso de la Subsecretaría de la Gestión Pública de la Nación, el Lic. Claudio Ambrosini, responsable de prensa y comunicación de Anses, y la Ing. Claudia Bernazza, Subsecretaria de Gestión Pública de la provincia de Buenos Aires.

El Seminario es gratuito para los socios de API, y con un arancel total de 10 $ para estudiantes y 30 $ para el público en general. Al cierre del seminario, se entregarán certificados de asistencia a quienes hayan presenciado el 75% de los encuentros

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

El frío se siente más donde falta voluntad

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.