MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Defensoría del Pueblo bonaerense solicita aclaraciones sobre cambios en el Reprocann

El organismo dirigido por Guido Lorenzino pide explicaciones al Ministerio de Salud de la Nación sobre las recientes modificaciones en el acceso al Registro del Programa de Cannabis medicinal.
26.08.2024 [+]

En un reciente desarrollo, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires ha emitido una solicitud formal al Ministerio de Salud de la Nación, instando a que se proporcionen aclaraciones sobre los últimos cambios implementados en el acceso al Registro del Programa de Cannabis (Reprocann).

Esta iniciativa surge como respuesta a las inquietudes planteadas tanto por usuarios individuales como por asociaciones civiles vinculadas al Reprocann, quienes han expresado incertidumbre respecto a la nueva resolución y su aplicación práctica en situaciones ambiguas.

Puede Interesarte:

Club Palometas renueva su comisión directiva y confirma a Elina Cadenazzo en la presidencia

El defensor del pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, ha presentado un documento oficial dirigido al ministro de Salud nacional, Mario Antonio Russo, en el que se solicita una respuesta detallada en un plazo no mayor a diez días. Entre los puntos que requieren clarificación, se destaca la exigencia de contar con una diplomatura o maestría en el uso del cannabis medicinal, cuestionando si este requisito aplica a todos los usuarios o exclusivamente a los profesionales registrados o aspirantes a inscribirse en el Reprocann.

Asimismo, la Defensoría busca obtener información sobre la existencia de programas educativos específicamente autorizados para cumplir con este nuevo requerimiento. También se indaga sobre la posibilidad de que los profesionales continúen prescribiendo tratamientos a sus pacientes mientras cursan dichas formaciones, y si los usuarios con certificados vigentes necesitan obtener estas acreditaciones adicionales.

Otro aspecto crucial abordado en la solicitud concierne a las implicaciones de los cambios para los cultivadores solidarios y los usuarios asociados a ellos. Se busca esclarecer el destino de las asociaciones civiles que no logren adaptarse a los nuevos requisitos en el tiempo estipulado, así como la situación de los usuarios vinculados a estas entidades en caso de que sean dadas de baja por incumplimiento de la normativa actualizada.

Puede Interesarte:

En el Día de la Educación Especial, Vecinos por Mercedes subraya compromiso con la inclusión

Lorenzino ha enfatizado la profundidad de estas modificaciones y su impacto significativo en numerosas personas que han atravesado un arduo proceso para acceder al registro. “Hoy se encuentran con más dudas que certezas”, señaló el defensor, reafirmando el compromiso del organismo con la protección de los sectores más vulnerables de la población.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Club Palometas renueva su comisión directiva y confirma a Elina Cadenazzo en la presidencia

En el Día de la Educación Especial, Vecinos por Mercedes subraya compromiso con la inclusión

Mercedes define sus candidatos: 10 listas oficializadas para las elecciones del 7 de septiembre

Fuerte réplica de Cristina desde su prisión domiciliaria a Milei tras la cadena nacional

Suspende más de 110.000 pensiones por irregularidades y apuntan a un esquema de corrupción

Uber en Mercedes: ¿avance inevitable o amenaza al trabajo legal?

¿Ya conocés a los candidatos locales?

ELECCIONES 2025

Comparativa de apoyos por lista

Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 102 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.

1°

La Libertad Avanza

2°

Vecinos por Mercedes

3°

Unión y Libertad

4°

Somos Buenos Aires

5°

Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad

6°

Es con vos es con nosotros

7°

Potencia

8°

Fuerza Patria

9°

Unión Liberal

10°

Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Jóvenes por Mercedes inició su agenda con un debate sobre el futuro local

Milei redobla la apuesta contra el Congreso y presenta un plan para blindar el equilibrio fiscal

Crece la expectativa por Fuerza Patria: a horas del cierre, persiste la ausencia en el registro

CONADU Histórica lanza un mes de medidas de fuerza

Fuerza Patria, en la cuerda floja: dos listas claves quedaron afuera por presentación tardía

La abogacía en crisis: una charla íntima entre dos referentes del derecho

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.